El grupo Cordial, impulsores del complejo de lujo Cordial Santa Águeda, el nuevo paseo marítimo entre El Pajar y Arguineguín y el Beach Club que se abrirá en la costa sur presentarán una reclamación de responsabilidad patrimonial por daños y perjuicios al Gobierno de Canarias si decide, “sorprendentemente, otorgar la ampliación de la concesión del puerto de El Pajar solicitada por la cementera Ceisa, establecida allí desde 1957, y “cambiar así el destino turístico previsto para ese muelle”.
Según declaraciones al Canarias 7, el director general del Grupo Cordial, Nicolás Villalobos, ha estimado en más de 50 millones de euros la inversión realizada en el área de esa empresa, la familia de la provincia y el futbolista David Silva “en la confianza jurídica de que pasaría a tener un nuevo uso deportivo una vez venciese la concesión a la cementera”, como establece el ordenamiento territorial vigente.
“Por eso hicimos una inversión multimillonaria y queremos seguir invirtiendo” en la zona, declara Villalobos convencido de que la concesión a Ceisa venció “de forma improrrogable" y de que su renovación “sería una doble desgracia para Canarias”. Por el “abrumador impacto paisajístico y ambiental de esa industria pesada” y por el coste que supondrían los daños para el Gobierno de Canarias.
Para facilitar la mudanza y preservar el empleo de una fábrica propone otorgar incentivos a la reconversión industrial, como se dieron para sacar la industria pesada de la ría de Bilbao, por los mismos motivos por los que se decidió trasladar la refinería de Santa Cruz de Tenerife y, antes, en la capital grancanaria, la central eléctrica de la Compañía Insular Colonial de Electricidad y Riegos (La Cícer).
El director general del Grupo Cordial ha mostrado el interés de lo inversores en Santa Águeda por hacerse con la concesión del puerto de El Pajar cuando sea deportivo, para lo que pretenden presentarse al concurso que previsiblemente sacaría el Gobierno de Canarias.
Sin embargo, apuesta por un modelo parecido al del Puerto de Mogán, con barcos de recreo y de pesca artesanal en armonía, descartando así un puerto donde atraquen grandes cruceros, a lo que añade que “los vecinos deben tener voz y voto” en el diseño del futuro puerto.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108