Cansadas de ser explotadas y trabajar en condiciones precarias, las camareras de piso –conocidas como Kellys– han ideado una aplicación de reservas de hoteles en la que solo se incluirán aquellos establecimientos en los que se respeten los derechos de estas trabajadoras. Se trataría de una plataforma al estilo de otras como pueden ser ‘Booking’ pero en la que, en este caso, solo ofrecerán alojamiento en aquellos establecimientos que denominan ‘hoteles justos’, es decir, en los que las condiciones de trabajo y el rendimiento cobrado por el mismo se ajuste al convenio colectivo.
Las Kellys, que durante años han protagonizado protestas para exigir mejoras en sus condiciones laborales, apelan a la responsabilidad individual. Para ello han ideado ‘Central de Reservas de Las Kellys’, con la que ofrecer al consumidor establecimientos que cumplan los requisitos que establece la asociación. El proyecto aún está en fase embrionaria, no obstante, las impulsoras, que buscan financiación mediante micromecenazgo, han conseguido hasta el momento 30.000 euros, la mitad del mínimo que necesitan para empezar. Pese a la ilusión que genera en el colectivo, el ‘Booking solidario’ de Las Kellys ha levantado también recelos y escepticismo.
Un recelo que les ha llegado, no solo desde los propios hoteles, sino también desde los sindicatos. Así, CC.OO. y UGT lamentan que esta asociación haya impulsado una central de reservas propia cuando ellos llevan dos años desarrollando un proyecto similar con la Universidad de Málaga llamada ‘fairhotels.es’, que cuenta con la aprobación del Gobierno, pero que se paralizó con la pandemia. La plataforma que impulsan los sindicatos incluirá a los hoteles que, pese a externalizar el servicio de camareras de piso, apliquen el convenio sectorial, lo que en muchas ocasiones no sucede. El 70% de los convenios de hostelería están bloqueados por las patronales.
Según explican Las Kellys, "vamos a desarrollar una central de reservas vinculada al Sello de Trabajo Justo y de Calidad, donde los viajeros puedan reservar sus habitaciones directamente con nosotras en los hoteles donde tengamos presencia sindical y podamos asegurar, con total certeza, que se respetan los derechos de los/as trabajadores/as y no existe explotación".
Entre los requisitos que los hoteles deben cumplir para recibir este sello distintivo se incluyen: el cumplimiento del convenio colectivo de hostelería, la no externalización de trabajo y eliminar la subcontratación o el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. También buscarán garantizar la igual retribución entre hombres y mujeres, contratar a personas de colectivos vulnerables e incluir medidas de fomento de un empleo estable y de calidad.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108