Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CULTURA

La 26ª edición de Masdanza dinamizará espacios y teatros

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 11 de Agosto de 2021
Tiempo de lectura:

MASDANZA, la cita emblemática con la danza contemporánea en Canarias que se celebrará entre el 8 y el 31 de octubre, contará con más de 25 actividades que se desarrollarán en una quincena de espacios de Las Palmas de Gran Canaria y el resto de las islas del Archipiélago. El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias contará con un programa que acogerá competiciones, talleres y exhibiciones que promoverán la participación ciudadana, el encuentro con los artistas y acercará la danza contemporánea a nuevos públicos.

La capital grancanaria será por primera vez sede del Festival, que se ha celebrado durante 25 años en Maspalomas. Para ello, el Parque Juan Pablo II, la Plaza de Santa Ana, la Gallera del López Socas, o el Castillo de Mata se convertirán en escenarios al aire libre para acoger actividades como: ‘Danza en Espacios Abiertos’, ‘MASDANZA Showcase’, talleres de hip-hop o la competición de break dance, ‘Breaking MASDANZA’. Las actuaciones y competiciones de las compañías nacionales e internacionales tendrán lugar en el Teatro Pérez Galdós, el Teatro Cuyás y el Teatro Guiniguada.

En total, la vigésima sexta edición de MASDANZA realizará 15 programas diferentes llevados a cabo por 39 compañías de danza contemporánea. En su extensión a diferentes escenarios de siete de las ocho Islas Canarias, también tendrá lugar MASDANZA Dunas con actuaciones en el Mirador de las Dunas de Maspalomas.

Después de Gran Canaria, el Festival llevará a cabo un ‘tour’ con paradas en el Teatro Victoria y Auditorio de Tenerife; el Centro Coreográfico de La Gomera; el Teatro Circo de Marte de La Palma; en el Centro Cultural Asabanos de El Hierro; en el Teatro Víctor Fernández Gopar ‘El Salinero’ de Lanzarote y en el Auditorio Insular de Puerto del Rosario de Fuerteventura.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.