El 21 de noviembre es la fecha oficial en la que se celebrará la primera edición de la Gran Canaria Maspalomas Marathon. Se trata de una prueba de atletismo en la que participarán profesionales y amateurs que recorrerá los espacios más conocidos y espectaculares de la zona. Entre ellos, algunas de sus playas más emblemáticas y el campo de golf.
La organización del evento
El Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la empresa DG Eventos, será el organismo responsable de organizar la prueba. Según sus responsables, el objetivo es que sustituya a la ya extinta Gran Canaria Maratón desde una perspectiva más innovadora y atractiva para los corredores.
Evidentemente, la logística de la prueba implicará un despliegue espectacular con el objetivo de que todo salga perfecto. De hecho, se instalarán puntos de avituallamiento cada 2,5 kilómetros, habrá grupos de animación durante todo el recorrido para empujar a los corredores a terminar y se garantizarán las medidas de seguridad necesarias para prevenir contagios por COVID-19. Hasta será necesario el uso de apiladoras eléctricas y de otros tipos de máquinas para abastecer a los corredores y al público en general. Aún no se ha especificado el número de inscritos, pero parece evidente que se contarán por cientos.
Esta logística será proporcionada por el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria que, además, realizará una inversión de 150 000 EUR para el evento. Debido a que se espera el desplazamiento de multitud de runners procedentes de todos los rincones de España y Europa, también se han firmado acuerdos de colaboración con hoteles de la zona.
El calendario de eventos
Esta prueba no será solo la maratón celebrada más al sur de Europa. Además, será una carrera que tendrá como objetivo atraer turismo y acercar el deporte a los residentes de la isla. Por ello, no se limitará solo al recorrido de 42195 metros. Los eventos comenzarán el viernes y serán los siguientes:
- Feria del corredor (viernes 19 de noviembre). Se instalarán carpas y puestos de venta de artículos de running. También habrá charlas con referentes de esta disciplina.
- Breakfast Run y Kids Race (sábado 20 de noviembre). Consistirá en un desayuno de encuentro entre los corredores y, posteriormente, en la prueba infantil. Toda la recaudación irá destinada a fines solidarios.
- Carrera de 10 kilómetros y maratón (domingo 21 de noviembre). Ambas pruebas compartirán recorrido, al menos, de forma parcial. La entrega de premios será el broche de oro al evento.
Puntos clave del recorrido de la Gran Canaria Maspalomas Marathon
El recorrido se realizará dentro de un circuito al que los corredores deberán dar dos vueltas. Ha sido totalmente pulido con el propósito de hacerlo lo más llano posible y, de ese modo, garantizar que todos los runners puedan realizar buenos tiempos. La altura mínima será de 4 metros sobre el nivel del mar y la máxima de 35 metros. Durante todo el trayecto se contará con la atención de personal médico para emergencias.
Dicho recorrido dará inicio en el faro de Maspalomas y finalizará en las Dunas. Entre medias, los corredores tendrán que pasar por las principales avenidas de San Bartolomé de Tirajana, incluidas las zonas de Meloneras y el Campo Internacional. El objetivo es protegerlos de los vientos alisios para facilitar que terminen la prueba. Además, se adentrarán en el campo de golf y lo recorrerán dos veces. En total, darán dos vueltas.
Esto último es exclusivo del recorrido de maratón. Aquellos que elijan la prueba de 10 kilómetros, que es mucho más accesible para el público medio, no atravesarán esa zona ni se adentrarán en las dunas. De hecho, la prueba dará comienzo y finalizará en el faro de Maspalomas.
En definitiva, la primera edición de la Gran Canaria Maspalomas Marathon promete ser uno de los eventos más importantes en el calendario de atletismo de las islas Canarias para el próximo otoño. Se ha hecho una inversión muy importante con el objetivo de situarlo al nivel de la Maratón de Tenerife y de atraer al mayor número de runners posible. Su recorrido llano y la espectacularidad de los parajes naturales que atraviesa, así como la excelente logística que lo hará posible son, sin duda, sus principales atractivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145