Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SURESTE

El Sureste invierte 288.000 euros en una trituradora para la reutilización de los restos de poda

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 22 de Julio de 2021
Tiempo de lectura:

La Junta General de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria aprobó esta semana el contrato de compra e instalación de una nueva trituradora de restos vegetales que permitirá la reutilización de las podas de jardinería de los tres municipios en explotaciones agrícolas y ganaderas. La nueva infraestructura ha supuesto una inversión de 288.365 euros, en parte subvencionados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Se espera que pueda estar operativa el próximo mes de octubre.

 

En la actualidad, los restos vegetales suponen en torno a un 30% del total de residuos sólidos generados en los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía, con los consiguientes costes de vertido en el Complejo Ambiental Insular. Facilitar su tratamiento y reutilización producirá ahorro económico y beneficio para el medio ambiente. La materia vegetal triturada podrá ser reaprovechada como compost en las zonas verdes, parques y jardines públicos, así como en la agricultura. También podrá ser usada en instalaciones ganaderas como acolchado y camas de los animales, un aspecto muy demandado en el sector.

 

La trituradora prestará servicio, además, a los pequeños agricultores de medianías de los tres municipios, para quienes la gestión de los residuos vegetales es hoy por hoy un verdadero problema. Antiguamente la ganadería y agricultura se complementaban y no generaban residuos, pero la intensificación de la actividad agrícola ha venido acompañada de una mayor generación de excedente de materia vegetal que, mal gestionada, puede generar costes económicos y efectos medioambientales indeseados.

 

Para los agricultores, la opción de incineración es limitada y excepcional y la alternativa de llevar los restos vegetales al vertedero, además de ineficiente, resulta demasiado costosa. El astillado en esta nueva trituradora permitirá una gestión más correcta de los recursos naturales e incidirá en la conservación, la sostenibilidad y mejora del entorno rural.  

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.