Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

El Gobierno de Canarias avanza a los municipios turísticos la flexibilización del decreto que regula la seguridad en las playas

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 21 de Julio de 2021
Tiempo de lectura:

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha mantenido una reunión, en calidad de vicepresidenta de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), en la que ha sido informada de las modificaciones que se aprobarán próximamente en el decreto por el que se regulan medidas para la aplicación de las normas e instrucciones para la seguridad y protección humanas en las playas y zonas de baño.

 

Los cambios permitirán una interpretación más flexible del mismo, abriendo la posibilidad a las administraciones locales a compartir los recursos materiales y humanos entre las playas aledañas de su correspondiente término municipal, una reivindicación de los territorios turísticos del archipiélago desde que fuera aprobado el documento en 2018.

 

“Antes de la pandemia mantuvimos varias reuniones en la sede de la AMTC en Tenerife y nuevamente hoy hemos trasladado esa necesidad de flexibilizar el decreto que, aunque aprobado hace cuatro años, entra en vigor en 2022”, apuntó la alcaldesa Bueno.

 

Los municipios turísticos han solicitado que se redimensionen las condiciones o requisitos de los planes de seguridad y salvamento de las playas en lo que respecta a medios humanos y materiales, dado que lo planteado en la normativa resulta muy complicado de aplicar con los recursos económicos propios de los ayuntamientos. En el caso concreto de Mogán, si se implementara el decreto tal y como se aprobó en 2018 al menos tendría que contar con 100 socorristas para sus 19 playas.

 

En el encuentro, el director General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Gustavo Armas, explicó que se han tenido en cuenta las solicitudes de la AMTC y de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) a la hora de trabajar en los cambios del decreto. En concreto se modificarán los anexos, ya que aseguró de esta forma el proceso de tramitación es más simple y rápido que se si cambiará el articulado.

 

También participaron en esta reunión celebrada en las Oficinas Municipales de Arguineguín, el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Mencey Navarro, la subdirectora de Protección Civil y Emergencias, Marta Moreno, la jefa de Servicio de Protección Civil y Emergencias, Montserrat Román, el director del 1-1-2 Canarias y el técnico municipal de Playas.

 

La alcaldesa y vicepresidenta de la AMTC emplazó tanto al director general de Seguridad y Emergencias como al resto de presentes a una futura reunión con los alcaldes y alcaldesas de los trece municipios que componen la Asociación para mostrarles el borrador del decreto modificado antes de su aprobación.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.