Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS

Eva Pascual: “la formación y la información son necesarias para no ver a los trans como personas diferentes, sino como personas diversas”

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 17 de Julio de 2021
Tiempo de lectura:

“La formación y la información son necesarias para que la sociedad cambie su mirada y no vea a las personas trans como personas diferentes, sino como personas diversas, que vienen a completar el color que en Canarias, con tanto orgullo levamos”, manifestó Eva Pascual, la presidenta de Chrysallis en Canarias, en la clausura del curso ‘Realidades Trans en Canarias’, celebrado en la XXIX edición de la Universidad de Verano de Maspalomas.

 

En opinión de Eva Pascual, “hay que seguir reclamando los derechos para los menores trans, porque una cosa es que tengamos una Ley Trans e Intersex en Canarias nueva, que está aprobada, y otra cosa es que todos los derechos que están en esa ley se estén aplicando, porque para ello hace falta reglamentarla, algo que todavía no se ha heco, así que seguimos”.

 

“En Canarias hemos conseguido la entrada en vigor del protocolo sanitario, que en verdad estaba aprobado desde hace años, pero no se ha llevado a cabo hasta 2021. Eso ha sido un gran paso, el nuevo protocolo sanitario recibe a las personas trans a través del gestor, que es quien le deriva al especialista, sin necesidad de que sea un psicólogo quien le valore, previamente. Esto protege a los trans y a las infancias trans. Por otro lado, esta Ley incluye a las personas intersex y no binarias, por lo que es una de las leyes más completas que han existido en España”, dijo Pascual.

 

La presidenta del colectivo manifestó que se muestra esperanzada con la nueva Ley, aunque, manifestó que espera que se reglamente la Ley canaria y que se pueda sensibilizar a todo el funcionariado y al personal técnico de las diferentes aéreas sociales, ya sea administración de Justicia, Sanidad o centros educativos. 

 

Como balance, manifestó que las jornadas de este año es importante destacarla “porque volvemos a seguir siendo un tema de actualidad, donde tocamos las diferentes áreas que a una persona trans le atraviesan en su vida diaria, que es la sanidad, la educación y la justicia”, dijo la presidenta de Chrysallis en Canarias, que reúne a más de 80 familias de Gran Canaria. “Por primera vez, hemos tenido testimonios de personas intersex y hemos hablado de la intersexualidad con ellas.  Es importante visibilizarlo, porque lo que no se ve parece que no existe”, expuso Pascual.  

 

A modo de resumen dijo que en la mesa transgeneracional se escucharon los testimonios de niñas de 10 y 18 años, de un hombre de 35 y de una mujer de 50 años. “Todas las personas trans con tránsitos distintos. Lo que nos viene a demostrar que todas las personas pueden transitar en el momento que quieran, no hay una edad buena para transitar, todas las edades son válidas y eso es importante que el mundo lo vea”.

 

Sobre la Ley canaria, los especialistas analizaron lo que se ha conseguido y lo que queda por hacer, que es la parte reglamentarla. También se habló de la Ley estatal, “un proyecto de Ley que se queda corto con la realidad que vivimos, ya que no incluye a muchas de las personas que existen en la realidad canaria, como las personas intersex y no binarias y en las que la infancia no está reconocida en su totalidad y se les cuestiona a los menores de doce años”. Este curso también ha recordado a las personas trans que han sido un referente, “no solo vinculadas al espectáculo, sino también médicos, medicas, artistas o trabajadores sociales”, concluyó Pascual.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.