La Educación Sexual necesita ser revisada y replanteada teórica y metodológicamente para dar respuesta a los cambios sociales y culturales que están aconteciendo en las sociedades modernas. Es loqque defiende el curso "Educar en la Sexualidad", que celebra la Universidadde Verano Maspalommas los días 19, 20 y 21 de julio en el Centro Cultural de El Tablero.
El sexo no es sólo un factor de riesgo; es sobre todo, una cualidad de los sujetos; es un valor, que como tal vale la pena conocer, cuidar y culEvar. Una Educación Sexual moderna debe aportar los conocimientos necesarios para una mejor comprensión de las idenEdades y sus relaciones, así como sus dificultades y problemas.
El curso pretende aportar una idea moderna y nueva del sexo como un valor y no sólo como un factor de riesgo o peligros. Una consideración del sexo para una mejor comprensión de los sujetos que viven o pueden vivir la riqueza de su dimensión sexuada como tales sujetos sexuados que son: socialmente iguales e individualmente diferentes.
El curso que presentan pretende ser una aportación para pensar y actuar en una escuela diversa y educadora, que facilite que las personas conozcan, acepten y expresen de manera saEsfactoria su ser sexuado y su sexualidad. Interactuando en un marco de convivencia basado en el bientrato y la corresponsabilidad y que comprendan la diversidad como un valor para la convivencia.
Para ello, contará con ponentes destacados en el campo de la sexología y la educación, entre los cuales destacan profesionales de presEgio y cuyas aportaciones están siendo punteras en la compresión de la sexualidad y su acompañamiento en la escuela.
Enlace para matrícula:
https://www.universidadveranomaspalomas.org/informacion/
Programación
Día 19 de julio
Eje Sex.Educación
9.00- 11.00h. La educación sexual desde la sexología
Ponente: Samuel Díez Arrese. Sexólogo, Profesor del Máster del INCISEX, coordinador del equipo
de invesEgación Infancia y Familia trans(sexualidades), autor de diversas publicaciones.
11.30 – 13.30h. Educación sexual para la convivencia en la escuela
Ponente: Almudena Herranz, Sexóloga, Profesora del Máster INCISEX, fundadora del centro sexoló-
gico Sexorum, coordinadora técnica de diversos proyectos de educación sexual. 13. 30 a 14.00h. Debate/Preguntas
Día 20 de julio
Eje Sex.Diversidad
9.00- 11.00: Acompañar la adolescencia trans+ en la escuela.
Ponente: Noemi Parra Abaúnza Doctora en Estudios de Género, Sexóloga,Trabajadora Social y An-
tropóloga, Profesora Asociada de la ULPGC, autora de diversas publicaciones.
11.30- 13.30: El respeto por las diversidades sexogenéricas en la comunidad educaNva.
Ponente: José Ignacio Pichardo. Doctor en Antropología y profesor Titular en la Universidad Com-
plutense de Madrid, autor de diversas publicaciones. 13.30 -14.00 Debate/Preguntas
Día 21 de julio
Eje Sex.Comunidad
La educación sexual y comunidad
9.00 - 10.30 Intervención en Igualdad desde la sexología. Ayuntamiento de Allariz Ponente: Ana Pérez Cardoso, Sexóloga, Técnica de Igualdad
*en streaming
11.00 - 12.30 Mesa de experiencias
1.- Consejería de Educación, Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad. Programa de Igualdad y Educación AfecEvo Sexual.
María Noelia Rodríguez Marfn. Coordinadora
2 - Centro de Salud Maspalomas. Programa de Salud Sexual en la Escuela Raquel Urrejola Cardenal. Enfermera de Atención Primaria
Raquel Santana Araña. Enfermera de Atención Primaria
12.30 -13.30
Presentación del Plan Estratégico de la Educación Sexual.
Presentación del Video “SBT por la Educación Sexual”
Eje: Sex. Joven
Muestra del servicio de asesoramiento sexológico para jóvenes, Sex.Joven

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223