Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ANTONIO GARZÓN
Andrés Odeh Moreno Andrés Odeh Moreno

La magia de Jimena y el vuelo de las 6:40

ANTONIO GARZÓN Jueves, 17 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

El confinamiento ha impulsado el nacimiento de un nuevo escritor canario, Andrés Odeh Moreno, del municipio de San Bartolomé de Tirajana en el Sur de Gran Canaria.

 

Nunca se había planteado publicar un libro "hasta que la amenaza del coronavirus lo mantuvo encerrado dos meses en casa" y ahora se estrena como autor no sólo de un libro, sino de dos novelas a la vez y de estilos muy diferentes, que muestran su dominio de estos dos subgéneros de la novela: por un  lado, con "La magia de Jimena", una novela dramática que aborda valientemente el tema de la adicción a las drogas y, por otro lado, "El vuelo de las 06:40", una novela de ficción con claros matices de novela negra y de suspense.

 

Comento a continuación algunos aspectos de la primera:

 

La magia de Jimena

 

Una vez que empiezas a leer esta novela no puedes despegarte de ella hasta llegar al final. El autor relata a un ritmo frenético, sin pararse mucho en detalles para transmitir con más contundencia su mensaje, la historia de su personaje Javier, que cae en la adicción al alcohol y la cocaína, narrando con crudeza la realidad de quien ha caído en ese círculo vicioso, a la vez que con ternura y esperanza las vías de salida, en donde adquiere un protagonismo especial la figura de Jimena. Al final de la obra el autor expone de dónde viene el nombre de Jimena y a quién o qué simboliza este personaje de su obra en un magistral epílogo que no dejará indiferente al lector.

 

En su nota final del libro Andrés Odeh comenta sus objetivos al escribir esta novela: "Comencé a escribir la magia de Jimena pensando solo en narrar la historia de un personaje, Javier, y su inmersión en el oscuro mundo de las adicciones. Quería explicar cómo su personalidad, unida a las circunstancias en las que creció, lo llevaron a recorrer ese camino truculento que desembocó en un infierno del que intentaba huir sin éxito. Después apareció Jimena para traer, por este orden, la belleza, la alegría y esperanza a su vida. Y, cuando terminé esta novela, me di cuenta de que ya no me parecía una historia de amargura, desolación, tristeza. Ni tampoco de optimismo, resurrección, ni fe. Ahora me pareció que había escrito simplemente una historia de amor."

 

En mi opinión, Andrés Odeh ha logrado con contundencia las tres cosas a la vez: la magia de Jimena es tanto una historia de amargura y desolación, como una relato motivador de optimismo y resurrección, a la vez que una tierna historia de amor. Justamente este cóctel de emociones le da un carácter único a esta novela, reforzado por las ubicaciones de la historia, todas ellas en la isla de Gran Canaria, desde Santa Brígida, donde crece Javier, hasta Maspalomas y San Agustín, donde transcurre la parte más impactante de la novela, sin olvidar que el comienzo y el final de la novela se escenifican en la charca de Maspalomas con la salida del sol detrás de las dunas, reflejando los primeros rayos del día en el Faro. ¡No me imagino un mejor lugar para encuadrar esta historia!  

 

Quiero dar la enhorabuena al autor por dar luz a estas dos fenomenales obras, consciente de lo difícil que es todo el proceso de escribir un libro, y no digamos dos a la vez, desde la concepción de la idea hasta la publicación final, momento en que todas esas ideas quedan plasmadas sobre papel para la lectura. Mis felicitaciones también a su familia por su apoyo y su paciencia en los largos periodos de silenciosa inmersión que, seguramente, habrá necesitado Andrés para concebir la historia de Javier en "La magia de Jimena" y de Luis en "El vuelo de las 6:40".

 

Andrés, espero que estas dos novelas sólo sean el comienzo y aquí tienes un fan que está esperando ya esa tercera obra, que he oído que ya está "cocinándose en el horno".

 

Nota: Andrés Odeh presentará ambas novelas este jueves, 17 de junio, a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura en San Fernando de Maspalomas.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.