Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Foto: EFE Foto: EFE

SOCIEDAD

Empapelan la sede de Frontex en Canarias con la lista de inmigrantes muertos

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 09 de Junio de 2021
Tiempo de lectura:

Cuatro activistas han empapelado a primera hora de este miércoles la fachada del Centro de Coordinación Regional de Canarias, donde trabaja Frontex, con la lista de los nombres de las personas que han muerto intentando emigrar a la Unión Europea desde 1993 por cualquiera de sus fronteras.

 

Bajo el lema "Más Salvamento Marítimo, menos Frontex", estas personas se han unido así a una serie de acciones coordinadas que van a tener lugar en nueve países para exigir el desmantelamiento de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, a la que culpan de haber "militarizado" las políticas migratorias.

 

En el caso del centro de Las Palmas de Gran Canaria, desde donde se coordina el seguimiento de la llegada de pateras y cayucos por la Ruta Atlántica, la protesta se ha realizado en nombre de la Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes, Alternativa Antimilitarista-Movimiento de Objeción de Conciencia, Acción Directa no Violenta y Caravana Abriendo Fronteras.

 

Como portavoz de esos colectivos, la profesora universitaria Koldobi Velasco ha denunciado que "40.555 personas han muerto en los cruces fronterizos hacia Europa desde 1993" y ha explicado que están "en contra de las políticas de deportación, detención y saqueo de los recursos en otros países que obligan a las personas a migrar".

 

A su juicio, la Unión Europea "fuerza" la migración de miles de personas con su responsabilidad en el expolio de los recursos naturales y económicos de lugares como África, así como en las políticas que contribuyen al cambio climático y a sus efectos sobre los países menos desarrollados del planeta.

 

"Eso es lo que fuerza la migración de las personas hacia el norte global y, una vez que están acá, en vez de ofrecer acogida, derechos y libertades, lo que hacen (los estados de la UE) es reprimir, expulsar, deportar, contener y encerrar", ha argumentado.

 

Los promotores de esta campaña demandan "abolir Frontex" porque consideran que la agencia europea militariza las fronteras, pone "el negocio en el centro de las políticas" en lugar de a las personas, y acaba provocando que los inmigrantes intenten llegar a Europa por rutas cada vez más peligrosas y "mortíferas".

 

En el caso de España, unen a esa petición la de que se refuerce con más medios a Salvamento Marítimo por la importancia que reconocen al trabajo de rescate que esta sociedad estatal hace con las personas que se aventuran a subirse a una patera.

 

La protesta ha durado unos 15 o 20 minutos. Varios agentes de la Guardia Civil, cuya Comandancia en Las Palmas se encuentra justo en frente, se han acercado para identificar a sus protagonistas y tomar nota de sus motivos, pero sin obstaculizar la acción.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.