Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COVID-19

Los Certificados para el pasaporte covid estarán disponibles desde este martes en Canarias

EFE
Martes, 08 de Junio de 2021
Tiempo de lectura:

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, ha dicho este martes que mañana miércoles se podrá disponer en Canarias de los tres certificados que serán obligatorios en el conocido como pasaporte covid que a partir del 1 de julio pondrá en marcha la Unión Europea.

En respuesta a una pregunta del diputado del grupo Sí Podemos Canarias Francisco Déniz, el consejero ha recordado que en el pasaporte covid contendrá información acerca de si se está vacunado, si se dispone de una PCR o de una prueba diagnóstica negativa, e información de si se ha pasado la enfermedad.

En el caso de Canarias, el 9 de junio, por medio de la página en internet del Servicio Canario de la Salud (SCS) y de miHistoria, accesible desde la web anteriormente citada y desde miHistoria, accesible desde la web del SCS y de la aplicación.

Blas Trujillo ha indicado que en relación al pasaporte covid hay acuerdos con países no comunitarios para que haya reciprocidad.

Los certificados se podrán obtener a partir de este mes en laboratorios privados y en oficinas de farmacia, ha indicado el consejero, y, en un comunicado, la Consejería de Sanidad ha añadido que también se podrá obtener mediante un nuevo servicio MiCertificadoCovid, que no requerirá de certificado digital.

Blas Trujillo ha recordado que en las islas se ha trabajo en un proyecto de cartilla vacunal, que está en vigor y se puede sacar tanto en la página de internet de la Consejería como por la aplicación de cita previa, y en ella se dice si se tiene la inmunidad por vacuna o una dosis desde hace quince días.

Con esta certificación los residentes canarios pueden regresar de la Península sin que se les aplique la orden de cribado.

El portavoz de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, que preguntó al consejero acerca del ritmo de vacunación en Canarias, ha destacado que tras meses oyendo "disparates" se puede hablar de éxito cuando más del 21 por ciento de la población diana está inmunizada, entre ellos los grupos más vulnerables.

El consejero ha respondido que hay que estar "tremendamente orgullosos" de los profesionales de la salud pública de las islas, y ha afirmado que merece la pena "que nos reconozcamos" este trabajo y esfuerzo que se realiza.

La diputada del grupo Socialista Nayra Alemán preguntó al consejero por el impulso a la vacunación de personas en la franja de edad de 30 a 49 años, y recordó que algunos pitonisos dijeron que en julio no se llegaría al 70 por ciento de la población vacunada.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.