El segundo teniente de alcalde, Alejandro Marichal (CC), ha manifestado que “en un principio” su partido no está dispuesto a ceder ninguna concejalía en la reorganización de áreas que se negocia desde hace meses desde Alcaldía del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, puesto que en 2019 “se firmó un pacto de gobierno para toda una legislatura”.
En una entrevista a Maspalomas Ahora, Marichal ha reconocido que en dicha negociación se les planteó que cedieran turismo, algo a lo que CC se negó. “Seguimos en proceso de negociación y la única excepción que puede darse es que lleguemos a un acuerdo entre todas las fuerzas políticas”.
No obstante, ha asegurado que a pesar de las pequeñas diferencias o discrepancias que pueda haber a veces dentro del cuatripartito, “el pacto de gobierno en términos generales es positivo”.
Recuperación del turismo
Por otra parte, el concejal de Turismo ha hecho una valoración de la ultima Feria de Turismo FITUR en la que tras las reuniones con turoperadores se llegó a la conclusión de la importancia de que se cumplan los objetivos de vacunación, anunciados por el presidente del Gobierno de Canarias, de llegar al 70% de la población vacunada contra la covid en el mes de julio.
Según las estimaciones con la que trabajan los expertos, Gran Canaria tendrá en verano en torno a una ocupación del 30 y 40 por ciento y para la temporada de invierno rondará el 70 por ciento.
“Si bien es cierto que ello lleva aparejado una caída de precios, ya que nuestro destino competirá con otros que están rompiendo el mercado como puede ser Túnez o sur de Turquía, además de competir con otras comunidades del mercado español que están abaratando precios; la buena noticia es que la recuperación se va a iniciar en el segundo semestre del año, pero será lenta y progresiva, no vamos a estar en ratios similares a los de 2019”, ha indicado.
Inmigración
Maspalomas Costa Canaria está preparada para el regreso total del turismo después de que los establecimientos turísticos ya hayan desalojado a los migrantes, a excepción de centros habilitados para ello. Se trata del albergue de Ayagaures con menores que gestiona el Cabildo de Gran Canaria, y el Albergue de Tunte que acoge a 18 adultos “pero es lo que esta establecido y es asumible”.
Marichal ha reiterado la “nefasta gestión por parte del Gobierno de España en la crisis migratoria” y espera que en un futuro actúe “con la misma diligencia que lo ha hecho con Ceuta y Melilla y que se ponga de frente para iniciar repatriaciones o derivaciones a Península porque Canarias, con las instalaciones que tiene a día de hoy, no puede asumir unilateralmente todo el peso de la inmigración”.
Recuperación de la economía
La recuperación del sector turístico tiene que venir aparejada por una recuperación de la economía, por lo que Marichal se ha mostrado a favor de que regrese el ocio nocturno hasta las dos de la mañana “con las medidas restrictivas que imponga el Gobierno de Canarias”.
En San Bartolomé de Tirajana antes del confinamiento había alrededor de unas 2.900 empresas dadas de alta, que se han reducido hasta unas 2.400, por lo que hay 500 empresas que han cerrado y más de 1800 solicitaron ERTES. El 86% son empresas de 1 a 10 trabajadores, la actividad de muchos de esos establecimientos cerraron, otros se mantuvieron abiertos con la actividad mermada o siguen cerrados a día de hoy.
“Ha sido un año muy duro para el sector productivo, autónomos y pymes, que están a la espera de ayudas económicas tanto del Gobierno de España como de Canarias, es importante que se inicie la recuperación turística pero para ello tenemos que procurar que se reanude la actividad económica”, ha subrayado.
Facilitar la inversión
Es por ello que desde Urbanismo uno de los objetivos principales es seguir en la misma línea de facilitar la inversión. “En estos dos años de gestión hemos tramitado mas licencias que en toda la legislatura anterior, consiguiendo mas de 343 millones de euros, porque la mejor manera de generar empleo es generar inversión”, ha afirmado Marichal.
Asimismo, otro de los retos durante la legislatura es solucionar asuntos de planeamiento “que son complejos de resolver”, entre los que se contemplan el Plan de Montaña la Data, Lomo Los Azules, El Salobre y zonas aledañas.
En el área de turismo son tres los objetivos: “hemos promovido un gran contrato de formación de 800.000 euros para los próximos años, el segundo objetivo es seguir adelante y aprobar un plan de Modernización (PMM), y finalmente “materializar un plan de infraestructuras turísticas por el que hemos dotado de 11 millones de euros al Consorcio, entre Cabildo y el Ayuntamiento, para que este plan pueda ser aprobado…”.
Respecto al área de Recursos Humanos, ha indicado que la prioridad son las oposiciones para las que ya se han publicado las bases de la Policía- oferta 2018 y 2019-, que se encuentra en fase de subsanación tras resolver un recurso interpuesto por PP-AV. “Esperamos que en los próximos meses podamos abrir el plazo de solicitudes”.
Finalmente, respecto a Vivienda, también gestionada por CC, ha señalado que “nos encontramos una concejalía a cero y ahora hemos conseguido una subvención de 3 millones de euros que vamos a destinar a mejorar el parque de viviendas existentes”.
Otro de los retos es la promoción de viviendas que se centra en dos líneas de actuación, por un lado, hacer modificaciones de planeamiento para disponer de suelo para viviendas de protección oficial en El Pajar y El Tablero; y otra modificación para viviendas sociales que son competencia del Gobierno de Canarias para las que se han cambiado el uso de tres parcelas en Castillo del Romeral, en Juan Grande y San Fernando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124