Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infografía de como que dará el acceso a Arguineguin. Infografía de como que dará el acceso a Arguineguin.

MOGÁN

Avanzan las obras a la entrada de Arguineguín, que tendrá un paso subterráneo para los peatones

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 07 de Junio de 2021
Tiempo de lectura:

Las obras en la vía GC-500 en su paso de acceso de Arguineguín, avanzan a buen ritmo después de que empezaran el pasado mes de abril. Los trabajos contemplan un paso subterráneo para los peatones en el que se pretende dar más fluidez al tráfico que se mueve por la GC -500 cada día y que provoca que se formen largas retenciones en el acceso a este núcleo de Mogán. 

 

Los trabajos están financiados por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que aporta un millón de euros mediante subvención directa al consistorio, y por la propia corporación moganera, que aporta los 47.518 euros que quedan para completar el montante del coste del proyecto.

 

El objetivo principal es mejorar los acabados de los márgenes de las vías en ambos sentidos de la circulación y realizar las modificaciones necesarias para facilitar los accesos desde el área de la GC-500 hacia el casco de Arguineguín, donde se sitúa gran parte de la zona comercial abierta y la playa de Las Marañuelas.

 

En este sentido, el Ayuntamiento persigue acabar con las grandes retenciones que en periodo de vacaciones de Semana Santa o de verano se hacen más intensas. En tanto que el paso de peatones que está junto a la rotonda, es la conexión entre la parte alta de ese barrio y toda la zona de la playa, este acceso subterráneo ofrecerá además seguridad a los residentes y turistas a la hora de moverse desde una zona a otra.

 

También se rediseñará la ordenación del tráfico introduciendo paradas de guaguas y espacios para aparcamientos temporales.

 

Se ampliarán las aceras donde se estima necesario, se crearán espacios de estancia y relax en aquellas zonas cercanas a los negocios y se cambiará el pavimento por uno de un material más duradero y de mejor calidad. Igualmente se sustituirá e introducirá nuevo mobiliario urbano de mayor durabilidad y aspecto más actual, y se crearán zonas verdes lineales que separen las vías de tráfico rodado de la zona peatonal.

 

Por último, se reemplazará parte del actual alumbrado público por otro que contribuya a la eficiencia y ahorro energético, además de limitar la contaminación lumínica.

 

Entre los comerciantes que lindan con las obras hay diversidad de opiniones. Mientras unos se muestran a favor ya que se ganará en aceras y será un espacio más adecuado para pasear, otros tachan la actuación como innecesaria y se quejan de el caos que dichas obras están generando.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.