Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El ex presidente del Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump. EFE El ex presidente del Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

EEUU TRUMP

Facebook veta a Donald Trump hasta 2023 al ser "un peligro para la seguridad pública"

MASPALOMAS AHORA | EFE
Sábado, 05 de Junio de 2021
Tiempo de lectura:

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) permanecerá vetado en Facebook e Instagram por lo menos hasta enero de 2023, según anunció este viernes la empresa, una decisión que este consideró un “insulto” para los millones de ciudadanos que le votaron.

 

La red social anunció en un comunicado una suspensión de dos años que empezaron a contar el 7 de enero pasado -cuando se le bloquearon las cuentas a raíz del asalto al Capitolio de EE.UU.-.

 

Después de ese periodo tomará una decisión sobre su posible reingreso tras determinar “si continúa siendo un peligro serio para la seguridad pública”.

 

“Esta penalización solo se aplica a nuestros servicios. Trump es y seguirá siendo libre de expresarse públicamente por otros medios. Nuestro enfoque refleja la forma en que intentamos equilibrar los valores de la libertad de expresión y la seguridad en nuestros servicios, para todos los usuarios”, explicó la empresa.

 

Por su parte, el expresidente respondió con un comunicado en el que calificó la decisión de “censura” y “abuso” y la consideró un “insulto al récord de 75 millones de personas, además de muchos otros, que votaron” por él en las pasadas elecciones, en las que perdió frente al demócrata Joe Biden.

 

UN NUEVO SISTEMA DE “PENAS” PARA LOS POLÍTICOS

 

En su comunicado de este viernes, Facebook presentó un sistema de “penas” para castigar el comportamiento de figuras públicas en periodos de violencia o disturbios.

 

Las penalizaciones van desde un mes de suspensión a dos años sin acceso a las redes sociales del grupo y serán evaluadas por expertos.

 

“Sabemos que cualquier sanción que apliquemos o decidamos no aplicar será controvertida”, explicó la empresa.

 

“La decisión de hoy será criticada por muchas personas con visiones políticas opuestas, pero nuestro trabajo es tomar una decisión de la manera más proporcionada, justa y transparente posible”, añadió el comunicado.

 

EN PLENA CRISIS DE IMAGEN

 

Facebook está pasando por una crisis de imagen importante y es foco de críticas en tres debates distintos: su papel como moderador o censor de contenidos en internet (en el que se enmarca la decisión de hoy sobre Trump), su gestión de la privacidad de los usuarios, y sus presuntas prácticas monopolísticas.

 

En este último campo, la cuestión ha llegado hasta los tribunales, después de que en diciembre pasado, tanto el Gobierno estadounidense a través de la Comisión Federal del Comercio (FTC, en inglés), como una coalición formada por 46 estados demócratas y republicanos, se querellasen contra la empresa por violar las leyes antimonopolio.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.