Tras dos años de gestión entrevistamos a la concejala del Área de Gobierno de Seguridad (Ciudadanos), Inés Rodríguez. En este recorrido han sido constantes los rumores de discrepancias dentro del grupo de Gobierno, pero Rodríguez le resta importancia asegurando que -nada más allá de lo que pasa en cualquier familia- a lo que añade que no “existen fisuras”.
Rodríguez hace balance de su gestión y reconoce, por otra parte, que las negociaciones de la reorganización de las Áreas del Ayuntamiento por parte de la Alcaldía siguen su curso…
- ¿Cuál es la situación actual en los Bomberos y Protección Civil? ¿Qué avances y proyectos destaca?
La situación actual en los de Servicios de Bomberos y de Protección Civil es excelente. Hemos alcanzado un nivel de coordinación óptimo entre los dos servicios. Ambos cuentan con grandes profesionales que se esfuerzan cada día en conformar unos servicios modélicos de los que los ciudadanos puedan, y me consta que pueden, sentirse orgullosos. Se ha trabajado mucho y muy duro para llegar al momento en el que nos encontramos y no puedo más que agradecer a Julio Umpiérrez y Juan Andrés Coruña, los jefes de Servicio, su implicación y aportaciones a este proyecto de mejora continua que estamos llevando a cabo.
Hemos actualizado el convenio con UNESPA, modificando la ordenanza fiscal que recoge las Contribuciones Especiales, destinadas a recaudar tributos de las compañías aseguradoras que operan en nuestro municipio con el fin de emplear ese capital en la mejora de los Servicios de Seguridad y Bomberos, lo cual supone unos ingresos de entorno a un millón de euros a distribuir en cuatro anualidades de aplicación exclusiva a servicios de mejora y actualización de los mismos.
En el marco de colaboración con el Cabildo de Gran Canaria hemos conseguido, por un lado, subvenciones para la futura adquisición de uniformidad, un vehículo disuasorio y un vehículo de puesto avanzado, por un montante de más de 300.000 euros. Ya en el plano operativo hemos firmado un convenio de colaboración con el Cabildo de Gran Canaria con la finalidad de establecer marcos de cooperación y coordinación entre ambas Administraciones a través de acciones formativas y desarrollo de planes de actuación conjuntos, que garanticen la mejor protección posible al ciudadano ante situaciones de emergencia y prevención.
En definitiva, hemos conseguido cohesionar y mejorar los Servicios de Seguridad y Emergencias haciendo Equipo con todos los compañeros que los conforman.
- ¿Cómo diría que es el estado actual del pacto de gobierno cuatripartito? ¿Se lleva mal con alguno de sus socios?
El pacto de Gobierno actual, por lo que a Ciudadanos se refiere, goza de muy buena salud.
En el aspecto personal al que se refiere he de decir que el trato personal con mis compañeros de Gobierno es excelente, más allá de que en algún caso puntual pueda existir alguna discrepancia, pero siempre dentro de lo normal, nada que no pase “hasta en las mejores familias” (sonríe).
-¿Se siente valorada?
La valoración que se tenga de un político ha de venir de los ciudadanos que son para los que realmente se trabaja día a día. Creo que la ciudadanía entiende la labor que desde el Servicio de Bomberos y Protección Civil se viene desarrollando en un momento tan complejo como el que nos encontramos y percibe que se ha mejorado la coordinación en este ámbito.
En ese sentido, sí, me siento valorada por la ciudadanía y por el equipo dentro del Ayuntamiento.
- Hasta lo que sabemos Ciudadanos trata desde hace meses de conseguir una concejalía de más peso y la alcadesa ha confirmado que se sigue trabajando en la reorganización de las áreas. ¿Es difícil llegar a un acuerdo?
Lo que es cierto es que, desde hace meses se viene trabajando en una reorganización de las Áreas del Ayuntamiento por parte de la Alcaldía.
Para ello se han abierto negociaciones que siguen su curso y la dificultad que éstas planteen no vienen de la parte de Ciudadanos, que está plenamente en disposición de afrontar cualquier labor que se considere necesaria, puesto que entramos en Gobierno con la única premisa de colaborar “mirando” por los intereses de los ciudadanos sea en ésta o en otra concejalía.
Lo que no sé es a qué se refiere con lo de más peso. Yo personalmente estoy convencida de la importancia de la gestión que se ha de realizar en materias de Seguridad y Emergencias en un municipio tan diverso como San Bartolomé de Tirajana, con gran extensión de zonas costeras y que llega hasta la Cumbre de Gran Canaria, con la complejidad que ello supone.
- ¿Es cierto que pidió el área de Turismo?
En el entorno de cualquier negociación no se pide, se negocia (sonríe). En este caso, en las negociaciones intervienen personas de todos los partidos políticos.
Actualmente, la Concejalía de Turismo la ostenta Coalición Canaria y no me consta que haya sido una petición expresa de Ciudadanos en ningún momento.
- ¿Si no es Turismo qué otra área debe gestionar?
Aquella en la que sea más útil para el pueblo de San Bartolomé de Tirajana, sin ninguna duda. Para ello, como en cualquier equipo, debemos distribuir las Áreas de la forma que consideremos más eficiente.
No podemos quedarnos en un “quítate tú para ponerme yo”, porque de ese tipo de conductas el que sale más perjudicado es el pueblo, que no obtiene “los mejores servicios de sus políticos”.
- Hay una conspiración en su contra desde parte del grupo de gobierno?
No.
- Ha pensado alguna vez en dimitir? Es cierto que NC le ofreció integrarse en su partido?
Dimitir? Pues no, la verdad. Dimitiría sólo en caso de que observase conductas o situaciones que considerase inaceptables por parte del Grupo de Gobierno y, por ahora no ha sido así.
En cuanto a su pregunta sobre el ofrecimiento de NC sólo cabe comentar que yo soy concejal por el partido Ciudadanos y que me debo a los votantes que depositaron su confianza en este partido, así que tengo la intención de cumplir el mandato democrático que nuestros vecinos manifestaron en las urnas, más allá de que naturalmente esto suponga el entendimiento con los demás partidos que conforman el Grupo de Gobierno.
- Su ex asesor Juan Campos ¿quiso entrar en la Policía con ideas operativas, cuando solo debería tener ideas políticas? ¿Por qué se le cesó?
Juan Campos ha sido un gran colaborador y amigo personal y un caballero de los que no quedan. El partido tomó la decisión de sustituirlo, que no cesarlo, por otra persona. Es una cuestión normal dentro de cualquier partido político que los cargos de confianza cambien y no suele ser noticia.
En el caso de Juan Campos cobra relevancia por la figura que representa en nuestro municipio, pero en ningún caso se cuestiona o ha cuestionado ni la capacidad, ya que no hace falta estas alturas decir quién es Juan Campos en nuestro municipio, ni su dedicación.
- ¿Ha perdido la confianza en parte de las personas que la rodean a tenor del boicot que le hacen, se dice?
No sé si hay personas que, como Usted dice, me boicotean. En cualquier caso ese sería su problema y ellos sabrán porqué lo hacen.
Las personas que me rodean tienen mi entera confianza y yo la suya.
- ¿Estaría dispuesta a participar en una moción de censura por el bien de los ciudadanos?
Ciudadanos está en el Gobierno para trabajar por los vecinos y es por eso por lo que, hoy por hoy, esa una cuestión que no se ha planteado.
- ¿Entre quienes se mantienen las fisuras en el grupo de gobierno?
No puedo responder por los demás partidos, sólo por Ciudadanos y nosotros no tenemos fisuras con los demás partidos, gobernamos juntos.
Si existen esas fisuras no las conozco y no son notorias desde dentro del grupo de gobierno.
- ¿En qué situación se encuentra Cs?
Ciudadanos es un partido Liberal cuya bandera ha sido y es la de acabar con la corrupción política, venga ésta de donde venga. Eso le convierte en el partido más incómodo para los partidos tradicionales, por lo que, aún en horas bajas, es el partido probablemente más atacado desde todos los frentes políticos.
Así, el 17 de julio afrontamos una Convención Nacional donde se expondrá la situación actual del Partido y se tratará de analizarla y sacar conclusiones. Creo que el problema de Ciudadanos ha sido, en general, el no haber llegado a nivel comunicativo a los ciudadanos para explicar lo que se está haciendo, y se ha centrado en la gestión.
Actualmente, se demuestra día a día que es más importante el marketing político que la gestión para la que se vota al político. En Madrid, por ejemplo, ha triunfado Ayuso por la gran gestión realizada desde las Consejerías que encabezaba Ciudadanos, y ésto no se ha sabido “vender”.
- ¿Es cierto que hubo fuga de militantes?
Los Militantes de un partido, sea éste el que fuere, nunca se fugan, puesto que la militancia en ningún caso es obligada, por supuesto.
Sí es cierto que actualmente hay menos personas afiliadas, unas porque han abandonado el partido y otras porque las circunstancias económicas actuales les hace difícil afrontar la cuota y permanecen como simpatizantes.
En cualquier caso, ambas posturas son igualmente respetables y lo que sí es de agradecer y hay que valorar es que haya personas dispuestas a participar en política, en el partido que sea, pues es más necesario que nunca que la ciudadanía se implique en las decisiones de la vida pública del municipio.
- ¿El partido se encuentra en un proceso de recomposición?
Que el partido Ciudadanos se enfrenta a un proceso complicado es un hecho que no se le escapa a nadie.
Como ya comenté, el 17 de julio en la Convención nacional se analizará lo que ha sucedido y se adoptarán las medidas que se consideren desde la militancia hacia la cúpula del partido y no al revés. Será la afiliación la que tomará la decisión.
- Qué opina de los últimos resultados de Ciudadanos en Cataluña y Madrid? Tiene solución o como auguran algunos terminará desapareciendo?
Lo que le puedo asegurar es que estamos muy presentes en San Bartolomé de Tirajana y de que aquí tenemos equipo y proyecto y, por ahora, no tengo intención de desaparecer porque si no, qué dirían mis hijos...(Ríe).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172