Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La portavoz de Agrupación de Vecinos (PPAV), Elena Álamo | MASPALOMAS AHORA La portavoz de Agrupación de Vecinos (PPAV), Elena Álamo | MASPALOMAS AHORA

POLÍTICA | ENTREVISTA

Álamo: “La alcaldesa vende humo con el pago a los proveedores después de tenerlos dos años castigados”

NOELIA VIERA
Miércoles, 02 de Junio de 2021
Tiempo de lectura:

La portavoz de Agrupación de Vecinos (PP-AV) Elena Álamo, ha asegurado que la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana vende “humo” con respecto a la modificación presupuestaria aprobada de 10,6 millones de euros para el pago de facturas pendientes y asegura que lo hace después de tener “dos años castigados a los proveedores”.

 

Álamo ha recriminado a la alcaldesa “su inacción” desde que llegara al Gobierno y no querer asumir el pago de estos “gastos corrientes, que son el día a día de la administración”.

 

En opinión de Alámo, no han pagado antes por su “sectarismo político”, ya que entendían que estas facturas pendientes “eran de PP-AV cuando se trababa de servicios al administrado. Ahora la alcaldesa viene de salvadora diciendo que las va a pagar, no las paga ella, sino el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que somos todos”, ha manifestado.

 

Así, afirma que el grupo de Gobierno no ha entendido el funcionamiento de una Administración, pues “cuando un grupo de gobierno sale y entra otro el Ayuntamiento no para, tiene que seguir pagando e impulsando contratos, algo que este cuatripartito no ha sido capaz de hacer”.

 

Respecto a la “excusa” de que los contratos estaban en su mayoría caducados, Álamo ha indicado que afectó la Ley de Contratos, pero muchos de ellos estaban en trámite de actualización. 

 

En este sentido, ha recalcado que en la gran mayoría de ocasiones solo se trataba de “dar continuidad al trabajo ya realizado”, tal y como sucedió con el contrato de externalización de Alumbrado Público y mantenimiento “el cual ya disponía hasta del dinero y lo rechazaron, por lo que nos encontramos con un municipio a oscuras con barrios y pueblos abandonados”.

 

Plagas

 

Otro de los grandes problemas del municipio es la “situación de insalubridad” en el que se encuentra debido a plagas de cucarachas, ratas o la que hubo de mosquitos con graves consecuencias para la población.

 

Se trata, según Alamo, de otro caso claro de la “incapacidad de este cuatripartito”, ya que ese contrato estaba en vigor cuando PP-AV dejó el Ayuntamiento y caducaba en 2020, pero el nuevo pliego para su renovación ya estaba hecho, “no han sabido hacer los deberes”.

 

El Consistorio realiza pequeñas campañas de choque para la fumigación “cuando un municipio tan extenso como el nuestro necesita un contrato con periodicidad no con acciones puntuales”, matiza.

 

Servicios Sociales

 

La atención a los vecinos durante y después de la pandemia es algo que también “deja mucho que desear” en opinión de la portavoz de la oposición. Así, se refiere que no ha sido por la acción de los trabajadores quienes han estado “al pie del cañón ante una situación que nos ha sobrevenido a todos, sino porque políticamente este cuatripartito no ha sabido priorizar y adelantarse desde el confinamiento con políticas que verdaderamente ayuden a los vecinos”.

 

PP-AV ha propuesto medidas mas allá del vale de alimentos y de la bonificación directa, con iniciativas como otorgar subvenciones a pymes y autónomos, bajar los impuestos o cuota cero en modalidades deportivas a familias que puedan necesitarlo para sus hijos.

 

Sin embargo, “este grupo de gobierno no hace caso, pues entiende la gestión en ir dando tumbos sin una planificación ni estrategia”, subraya.

 

Para Álamo en estos momentos se necesita de una “implicación total de todas las concejalías”, a lo que añade que “si miramos a los lados vemos como otros municipios nos adelantan en propuestas y actividades”.

 

Escollera

 

Respecto a la polémica sobre la escollera, PP-AV ha solicitado personarse en el expediente sancionador de Costas. Considera que se trata de “un tema bastante delicado” en el que “lo grave no es la escollera sino que ha habido movimientos de piedra la baja mar”.

 

“Primero aparece el concejal y dice que no sabe nada, luego la alcadesa, luego dicen que son obras de remodelación…y después de hacer la acción dicen de consultar a Costas. No se puede actuar como cada uno cree o considere, hay que actuar conforme a unos procedimientos, lo que mas grave me parece es que estén gobernando 4 partidos políticos y que ante un tema tan importante haya diversidad de opiniones o no se pronuncien cuando debería haber una unidad de nuestro ayuntamiento ante la gravedad del problema”, ha manifestado.

 

Escalera del Pirata

 

Por otra parte, Álamo ha lamentado que no se hayan llevado a cabo proyectos como el de la escalera de la playa del Pirata que generas “las constantes quejas de los vecinos ante el lamentable estado en el que se encuentra”.

 

Al respecto, ha recordado que en el pleno del 2 de marzo de 2018 PP-AV aprobó una partida de 800.000 euros para varios proyectos en el que se encontraba  la Rehabilitación de la escalera de la Playa del Pirata, pero el cuatripartito hizo una modificación presupuestaria y cambió el destino de ese dinero.

 

Finalmente el Gobierno de Canarias ha incluido la obra dentro del Plan de Infraestructuras Turísticas algo que anunciaron “a bombo y platillo” en noviembre del pasado año y más de 6 meses después no se sabe nada del proyecto.

 

Convenio con Red Eléctrica

 

Otro de los temas que ha denunciado ha sido el reciente convenio aprobado en pleno por el que Red Eléctrica de España invertirá 3,9 millones en la construcción de una nueva línea de alta tensión para el transporte de energía que recorrerá casi seis kilómetros entre El Tablero y el Lomo Maspalomas.

 

PP-AV votó en contra de la propuesta ya que considera que hay otras alternativas para hacer llegar el cableado a El Tablero, como es la autopista.

 

“No aceptaron nuestra propuesta y han tirado para delante ya que podemos ver como en zonas como Alejandro de El Castillo o Bellavista van a empezar unas obras  que van a ocasionar problemas sin necesidad a los ciudadanos, y por otro lado, están vendiendo una autorización a Red Eléctrica por 75 años, algo que va a crear una servidumbre con nuestro ayuntamiento”.

 

Recientemente también en pleno, PP-AV alertó sobre la problemática entorno a la construcción de infraviviendas en el Pajar de Arguineguin, junto al barranco de Arguineguín. Si bien existe un pequeño número de familias realmente necesitadas que se han quedado sin vivienda y no han visto otra solución que trasladarse a este lugar, señalan que parte de ellos lo están utilizando como vivienda de fin de semana o vacacional.

 

En este sentido, Álamo hace mención a la declaración  efectuada desde la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural de cara al verano ya que muchas de estas personas utilizaran materiales altamente inflamables (asaderos, bombonas..).

 

Es por ello que, piden a la Concejalía de Disciplina, cuya responsabilidad es única y exclusivamente municipal, que “tomen de manera urgente las medidas correctoras de seguridad y disciplinarias en materia urbanística  oportunas antes de que ocurra una desgracia”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.