La CEOE ha decidido, en una reunión de su Comité Ejecutivo, no aceptar la última propuesta del Gobierno sobre la prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo, al seguir "centrando las ayudas" en la activación en lugar de en los trabajadores que aún no se pueden incorporar a la actividad, mientras que el Ejecutivo asegura que continuará trabajando para alcanzar un acuerdo. Según informan fuentes de la patronal, la decisión se ha tomado "por unanimidad" de los sectores y el Comité Ejecutivo y la intención es "seguir trabajando".
La reunión de la CEOE arrancaba pasadas las 10.30 horas de la mañana de este martes –9.30 en horario insular– tras haber recibido en la noche de este lunes una nueva propuesta del Gobierno que reducía las diferencias entre las exoneraciones de los trabajadores en ERTE y los que se reincorporen, principal escollo de las negociaciones.
Las actuales condiciones de los ERTE asociados a la pandemia vencen el 31 de mayo, pero el Gobierno deberá decidir ahora si las aprueba sin acuerdo o apura plazos para negociar lo que llevaría a convocar un consejo de ministros extraordinario para sacar adelante la nueva prórroga hasta el 30 de septiembre.
Tras conocerse la postura de la patronal, fuentes del Ejecutivo citadas por Efe han asegurado que el Gobierno "seguirá trabajando" para intentar consensuar las condiciones en las que se extenderán los expedientes de regulación temporal de empleo más allá del 31 de mayo. Según señalan estas fuentes gubernamentales la intención es seguir trabajando para intentar cerrar esta nueva prórroga hasta el 30 de septiembre con consenso de los agentes sociales, lo que descarta que la propuesta vaya al Consejo de Ministros de este martes.
El principal escollo de las negociaciones para esta nueva extensión de los ERTE está en el esquema de exoneraciones en las cuotas de las empresas, donde el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, busca un esquema similar al del verano pasado que incentive más la reincorporación de los trabajadores, algo rechazado por la patronal y los sindicatos.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223