Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gustavo Santana Viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias

"Canarias perdió una gran oportunidad de generar empleo con el FDCAN"

TIEMPO DE CANARIAS | ADRIÁN JEREZ
Lunes, 17 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura:

La pandemia generada por la Covid-19 ha provocado en Canarias el incremento de la tasa de paro hasta situarse en algo más del 25 %, según la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2021. Una situación que no es nueva en el Archipiélago, como ha reconocido el viceconsejero de Empleo del Gobierno de Canarias, Gustavo Santana, durante una entrevista para TIEMPO DE CANARIAS. Además, señala que el Archipiélago "perdió una gran oportunidad de generar empleo más estable con el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN)".

 

Santana asegura que el Gobierno regional confía la recuperación en el segundo semestre de 2021, cuando "estaremos con menos restricciones y se irá favoreciendo, poco a poco, la movilidad", lo que, a su entender, "favorecerá a la recuperación económica". No obstante, asegura que en el marco de las relaciones laborales entre empresa y trabajadores, "tenemos que cambiar cuestiones que han producido que no avancemos hacia una mayor contratación indefinida". 

 

Durante la entrevista para TIEMPO DE CANARIAS, Gustavo Santana destacó que el Gobierno ha aprobado un Plan de apoyo al emprendimiento, al trabajo autónomo y las pymes por un importe de 754 millones de euros para los próximos cuatro años "con recursos propios". Y es que, en el Archipiélago, el 98 % del tejido productivo está compuesto por pequeñas y medianas empresas. Asimismo, destaca que "hay que estimular otras economías como la circular, la azul o la verde". 

 

Empleo los fondos europeos

 

Destaca la elevada especialización con la que cuenta Canarias en el sector servicios, en el que, añade, "hay que seguir invirtiendo" porque "no será sustituido por otros sectores que tenemos que fomentar". En esta línea en torno a la posibilidad de impulsar otros sectores económicos, señala que "las entidades locales también pueden invertir recursos propios". Asimismo, pone en énfasis la necesidad de hablar de "empleo integral, indefinido y bien remunerado".

 

"Hay que estimular otras economías como la circular, la azul o la verde"

 

El viceconsejero de Empleo afirma, asimismo, que en la búsqueda de generar empleo, cabe destacar que "no es lo mismo un empleo que un contrato" porque "puedo hacer numerosas contrataciones pero no generar empleo". Por ello, Gustavo Santana cree que Canarias "perdió una gran oportunidad con el Fondo de Desarrollo de Canarias" para transitar hacia la creación de puestos de trabajo más cualificados y especializados que, a la larga, permitan desarrollar puestos más estables. 

 

Altas tasas de paro de Canarias

 

Finalmente, Santana ha querido expresar su opinión en torno a la posibilidad de que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo se extiendan hasta el 30 de septiembre. "De lo que estamos convencidos es de que no deberían tener plazo" por lo que, mientras dure la Covid-19, "los ERTE deben seguir ampliándose".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.