Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INGENIO

Las oficinas de la Atención a la Ciudadanía de Ingenio y Carrizal se convierten en espacios cardioprotegidos

Instalación de desfibriladores Instalación de desfibriladores
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 17 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura:

Las dos dependencias públicas y la Policía Local contarán con desfibriladores semiautomáticos externos para reaccionar ante cualquier eventualidad

La Oficina de Atención a la Ciudadanía de Ingenio es ya un Espacio Cardioprotegido tras la instalación de un aparato desfibrilador externo semiautomático (DESA), que también se colocará próximamente en la OAC de Carrizal y otro portátil al servicio de la Policía Local de la Villa de Ingenio, que ya está activado, para reaccionar ante cualquier eventualidad y reducir así el porcentaje de mortalidad asociado a episodios cardiacos que se puedan dar.

 

La instalación de estos dispositivos viene de la mano de un convenio firmado entre el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio y la empresa ISCAN Servicios Integrales SL, por el cual se le cede a esta empresa de gestión de servicios de transporte sanitario terrestre, aéreo y marítimo, sanitarios y de atención a la dependencia, la escuela de Los Vélez, en el barrio de El Cristo, para ubicar una base operativa de ambulancias a cambio de la instalación de estos desfibriladores en edificios públicos y uno para la Policía Local.

 

Según estudios, el 85% de las muertes por ataques cardiacos se produce a consecuencia de un fallo en la fibrilación ventricular, es decir, cuando se produce un cese de la circulación de la sangre por el cuerpo.

 

Ante esta situación, si no se actúa de manera inmediata, la muerte de la víctima es irreversible. Solo la desfibrilación puede salvar la vida del paciente, de ahí la decisión de colocar estos aparatos en lugares donde hay tránsito de personas.

 

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Ana Hernández, explica que “son pequeñas unidades portátiles, muy fáciles de manejar y que en la mayoría de los casos permiten salvar vidas porque están diseñadas para reanimar al paciente tras el infarto, aplicando para ello una descarga eléctrica al corazón que le permite retomar su pulso normal”.

 

Ana Hernández afirma que “cualquier persona puede estar capacitada para usarlos tras una o dos sesiones de formación, que entran también dentro de este convenio y que recibirá el personal del Ayuntamiento para hacer un uso correcto de estos desfibriladores”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.