Isabel Díaz Ayuso obtuvo un abrumador respaldo en las urnas en la noche de este martes, ganando las elecciones de la Comunidad de Madrid y mandando un claro aviso a Pedro Sánchez. Los buenos resultados del Partido Popular, que se alzó con 65 escaños (frente a los 30 que lograron en los comicios de 2019), contrastaron con el desplome del PSOE, que de los 37 escaños de 2019 pasaron a 24, provocando la salida de Pablo Iglesias de la política. Los populares lograron más escaños que todo el bloque de izquierda junto y simplemente necesitarían de la abstención de Vox para poder formar gobierno.
Madrid vivió este martes una noche histórica con Isabel Díaz Ayuso como gran protagonista. La candidata del Partido Popular y presidenta de nuevo de la Comunidad de Madrid arrasó a sus oponentes en las urnas, en una jornada en la que, además, hubo numerosos titulares, como el histórico 'sorpasso' de Más Madrid al PSOE. La formación encabezada por Mónica García en estos comicios superó en votos a la otra gran fuerza de izquierdas, liderada por Ángel Gabilondo, aunque ambos computaron los mismos escaños (24).
Los 65 escaños que logró el Partido Popular, más del doble de los conseguidos en los anteriores comicios, implican que Ayuso podrá gobernar con la abstención de Vox, que poco después de conocerse los resultados ya anticipó que facilitará su investidura. La candidata del partido de ultraderecha, Roció Monasterio, anunció que Ayuso "tendrá que elegir entre Vox y una abstención de Vox. Vox es decisivo, hacen falta los votos de Vox y hacen falta los votos de Vox en estos dos años para todos".
La formación liderada por Santiago Abascal dio por buenos los 13 escaños logrados, uno más que en 2019. En cambio, el gran derrotado y señalado de la noche fue, sin duda, Pablo Iglesias, pues los resultados de Unidas Podemos en Madrid forzaron la dimisión del mandamás de la formación morada, que avanzó su decisión de abandonar la política tras confirmarse que su partido registraba el peor resultado de su historia en la autonomía.
Iglesias se evapora

"Estoy orgulloso de haber liderado un proyecto que terminó con el bipartidismo. Después de siete años Unidas Podemos gobierna en muchas Comunidades Autónomas. Yolanda Díaz va a determinar el futuro de la izquierda en España en los próximos años. Estoy orgulloso pero cuando uno deja de ser útil tiene que saber retirarse", subrayó ante los medios.
El otro gran perdedor de la noche fue Ciudadanos, cuya estrategia de las últimas semanas de cara a estos comicios no convenció al electorado de derechas, que prefirió decantarse por Ayuso. La formación naranja confirmó su descenso a los infiernos de tiempos recientes y finalizó la jornada electoral sin ningún escaño, perdiendo los 13 parlamentarios que ostentaba hasta la fecha, por lo que se queda sin representación en la Asamblea madrileña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55