Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

El PSOE en Santa Lucía critica la precarización del servicio de atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia machista

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 03 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura:

Hace cuatro meses que el servicio de atención psicológica de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Lucía se ha visto perjudicado con la reducción del personal encargado de prestar este servicio a las mujeres víctimas de violencia de género. Cuestión que dificulta el acceso de las mujeres en esta situación, dado que el tiempo de espera para recibir este servicio ha aumentado, según ha denunciado el grupo municipal socialista.

 

Los socialistas no entienden como desde el Ayuntamiento de Santa Lucía "no se ha agilizado la contratación del personal necesario para la prestación de este servicio, que además es financiado por otra institución. Provocando que las mujeres víctimas de violencia de género deban esperar para recibir esta atención, cuando esta debe ser lo más inmediata posible".

 

Los datos de la violencia de género en Canarias son escalofriantes, según el Observatorio contra la Violencia de Género, el año pasado se cursaron 8.976 denuncias por violencia machista, 13.218 llamadas de auxilio a las 112 y 40 mujeres acudieron a las farmacias dentro de la iniciativa “mascarilla 19”. Miriam Montesdeoca, concejala socialista en el Ayuntamiento de Santa Lucía señala que “los datos son tan contundentes que no me cabe la menor duda que en nuestro municipio sean igual de preocupantes. Por lo que queda justificada la urgencia para que desde el consistorio se agilice la contratación lo antes posible. Ninguna mujer que sufra violencia machista debe esperar ni un solo minuto de más para recibir toda la ayuda que precise. Esta situación es inaceptable”.

 

La situación de confinamiento vivida el pasado año y las restricciones que la pandemia han agravado la situación de las víctimas, aumentando considerablemente su aislamiento, vulnerabilidad y sobre todo el riesgo.

 

El secretario general y portavoz socialista, Julio Ojeda, asegura que “es urgente que esta situación revierta a la mayor brevedad posible. Es inconcebible que mientras desde otras instituciones supramunicipales se toman medidas que generen un impacto positivo con respecto a la violencia de género, en Santa Lucía se mire para otro lado o exista la capacidad de reacción suficiente para solucionar esta situación”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.