Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Kiessling: "San Bartolomé no veía el Siam Park como una oportunidad"

Un instante de la entrevista con Wolfgang Kiessling. / Miguel Barreto Un instante de la entrevista con Wolfgang Kiessling. / Miguel Barreto
PABLO GARCÍA | TIEMPO DE CANARIAS
Domingo, 02 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Wolfgang Kiessling, el último protagonista de 'Confesiones', proyecto de ETIQUETA AZUL PRODUCCIONES que se emite los sábados en Televisión Canaria, es uno de los empresarios de mayor envergadura y entidad de las Islas.

 

Entre sus principales éxitos empresariales se encuentran el Loro Parque y el Siam Park de Tenerife y el acuario Poema del Mar, en la capital grancanaria, que juntos son considerados algunos de los principales atractivos turísticos del Archipiélago y que cada año son visitados por miles de viajeros de todo el mundo.

 

A este trío pretende sumarle el Siam Park de Gran Canaria, que en los últimos años se ha topado con innumerables obstáculos que han impedido que el proyecto avance con normalidad. Al respecto, Kiessling sostuvo que “el gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana no veía el parque como una gran oportunidad”.

 

Son muchos los isleños que anhelan la materialización de este ambicioso parque acuático que lleva años cociéndose a fuego lento, a la espera de superar las trabas burocráticas que se le han abierto por delante. Sobre las causas de la incesante parálisis que afecta al proyecto, Kiessling incidió en que “hubo un cambio político, y de la gentileza que recibíamos con el anterior gobierno, todo cambió: ningún permiso, nada funciona, todo se retrasa…”.

 

Confirmó que se resiste a renunciar al sueño de hacer realidad el proyecto, a pesar de las diversas dificultades planteadas en los últimos años. “Sigo soñando con el Siam Park de Gran Canaria”, admitió, aunque lamentó que “el anterior gobierno municipal de San Bartolomé de Tirajana no veía el parque como una gran oportunidad” para la Isla. Desde que se produjo el cambio de gobierno aprecia “una nueva tendencia más positiva”, si bien las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de la Covid-19 han vuelto a complicar el proyecto.

 

El hijo primogénito, ubicado en Tenerife, acumula siete años seguidos siendo considerado el mejor parque acuático del mundo por los usuarios del portal Tripadvisor. “El Siam Park de Tenerife fue producto sobre todo de mi hijo, Christoph. Se ha roto la espalda construyéndolo y lo ha puesto en marcha y funciona muy bien”, indicó.

 

En cuanto a sus inicios empresariales antes de asentarse definitivamente en las Islas, expuso que “yo era director en una compañía de aviación, y en esta compañía las cosas iban mal. Teníamos cinco aviones, pero no había dinero”.

 

Durante sus distintos trayectos a Canarias empezó a brotar la idea del Loro Parque, aunque nunca se imaginó que dicho proyecto acabaría creciendo tanto. “Vi aquí la naturaleza, el buen clima, el mar… Me enamoré. Mi mujer también”, explicó.

 

No obstante, los principios no fueron fáciles, tal y como reveló: “En los años 70 no era admitido un extranjero que quisiera hacer negocios si no era un hotel con un socio español”. Gracias a la confianza ciega que tenía en su proyecto, este fructificó hasta convertirse en una de las atracciones turísticas más populares de todo el Archipiélago.

 

Recordó con emoción cómo durante los primeros 50 minutos de apertura del parque, en 1972, este ya contaba con 80 visitantes: “Me pareció excelente”.

 

A pesar del éxito acumulado desde entonces, que en la actualidad le ha convertido en uno de los empresarios más poderosos de España, destacó que “siempre hay que quedarse con los pies en el suelo”. Sin embargo, su mayor suerte fue “encontrar una mujer de la misma opinión que la mía”. Juntos construyeron un auténtico imperio que ha posicionado a Canarias como un destino turístico de referencia en todo el mundo.

 

Con respecto a las críticas hacia el Loro Parque de un segmento concreto de la sociedad, contestó que “estamos haciendo todo el esfuerzo para ayudar al animal y al mundo de los animales”, resaltando la puesta en marcha de “un proyecto conjunto con el Gobierno de Canarias en el cual Loro Parque paga un millón de euros y el Gobierno otro millón para poner boyas en el mar que vigilan los desechos marinos, la contaminación acústica, la calidad del agua y otros valores para mantener el mar en las mejores condiciones posibles”.

 

“Estamos convencidos de que nuestro camino es el correcto”, manifestó, subrayando los incendios de bosques en África, Indonesia o Australia como ejemplos de sufrimiento animal contra el que se oponen y luchan, pues “matan a miles de millones de animales”.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.