Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPLEADOS PÚBLICOS

Denuncian al Gobierno regional de cambiar la ley de Función Pública en el Decreto de Fondos UE

Comité de huelga de los empleados públicos temporales. EFE Comité de huelga de los empleados públicos temporales. EFE
MASPALOMAS AHORA | Agencias
Domingo, 02 de Mayo de 2021
Tiempo de lectura:

El comité de huelga de los 4.000 empleados públicos de la administración general de la comunidad autónoma que denuncian sufrir un abuso de temporalidad en sus contratos aseguran que el Gobierno regional ha "camuflado" un cambiado en la Ley de Función Pública en el Decreto Ley de Fondos UE.

 

Así lo ha denunciado este domingo en un comunicado uno de los portavoces de esta plataforma de empleados públicos, Miguel Quintero, quien ha estimado que con esta acción el Ejecutivo que preside Ángel Víctor Torres "demuestra que sí pueden hacer una norma cuando le conviene, para lo que le conviene, y no para estabilizar a los que ya estamos dentro”.

 

Por ello, Quintero ha pedido al resto de grupos de la Cámara que presenten una enmienda a este Decreto Ley en la que "se regule la permanencia de los empleados públicos en abuso de temporalidad".

 

El colectivo rechaza que el Gobierno de Canarias "no lleve a cabo la estabilización del personal temporal" y, al mismo tiempo, "abra la puerta a la contratación, a su conveniencia, apelando a la agilidad e idoneidad para hacer selecciones de personal a la carta".

 

“No sacan una norma para la estabilización, pero sí la sacan para lo que les conviene ahora, que es, gestionar los fondos europeos”, ha aseverado.

 

El colectivo asegura que el Gobierno canario "aprovechó el Jueves Santo para aprobar, por la puerta de atrás, cambios en la normativa de acceso de los trabajadores temporales", unas modificaciones que "ha camuflando en el Decreto Ley de Fondos Europeos" publicado ese mismo día "aprovechando que venían varios días festivos y pensando que" los afectados "no estarían pendientes del Boletín”.

 

Quintero subraya que el Parlamento de Canarias aprobó el pasado 27 de abril la tramitación de este Decreto Ley “sin tiempo material a que los grupos de la oposición estudien el tema y presenten enmiendas”.

 

La plataforma afirma que con ese Decreto Ley se ha "cambiado el artículo 73 de la Ley 2/1987 de 30 de marzo, de Función Pública" que, dese el 1 de abril, "ha quedado introducida en la Ley de Medidas Urgentes para el Control de los Fondos Europeos, de tal forma que la selección del personal laboral fijo, previa a la contratación, se realizará por el sistema de oposición o concurso-oposición, salvo cuando por la naturaleza de las tareas a desarrollar resulte más adecuado el de concurso de valoración de méritos”.

 

Para los afectados, esto demuestra “dos cosas que hasta ahora el consejero de Administraciones Públicas venía negando: que pueden legislar sobre la materia y no depende de Madrid, y que este Decreto Ley, con una enmienda, pueden terminar con este conflicto de una vez reconociendo el abuso de temporalidad y la permanencia de los trabajadores abusados”.

 

“No nos reconoce la fijeza a los que ya estamos dentro, pero sí abre la puerta trasera a más personal temporal”, ha aseverado el portavoz de la plataforma.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.