Los científicos afirman que las personas suelen tocarse la cara una media de 500 veces al día sin darse cuenta. La pandemia ha traído consecuencias nefastas para la población, sin embargo, ha logrado recordar la importancia del uso frecuente del lavado de manos e higiene para prevenir el SARS-CoV-2 entre otras enfermedades, y mantener un buen estado de salud.
Por eso, los virólogos insisten en concienciar a la población, puesto que, una falta de higiene provoca efectos nocivos pudiendo causar una elevada cifra de mortalidad en el mundo cada año. Con la llegada de la Covid-19, las personas se contagian cada día por el uso incorrecto de mascarillas o incluso por el incumplimiento de las medidas de prevención.
Como consecuencia, los lugares frecuentados por un gran número de gente pueden presentar superficies infectadas con una cantidad de fluidos que facilitan el foco de transmisión. Si estas contienen una alta carga viral al tocarla con las manos y después llevarlas cerca de las mucosas, se dispara la incidencia de contagio, en especial con las nuevas cepas.
¿Qué es el lavado y la higiene de manos?
Hay una diferencia entre el lavado y la higiene, el producto adecuado, y la forma correcta de ejecutarla para minimizar los contagios. Cuando hay presencia de suciedad visible, se recomienda un jabón no antiséptico con una duración de 40 a 60 segundos de lavado, así se elimina dicha suciedad y parte de los microorganismos (jabón y agua). Sin embargo, la higiene de manos, se refiere a la erradicación de microorganismos contaminantes haciendo uso de productos antisépticos con una frotación de 25 segundos (importante que no sea inferior).
Es decir, uno presenta acción limpiadora de suciedad (jabón no antiséptico) y otro la desinfección (lo que se conoce por gel hidroalcohólico).
Es preferible realizar la higiene (productos con base alcohólica) en el momento que se toca una superficie que pueda estar contaminada, antes de colocar la mano en el rostro o en la mascarilla. Las recomendaciones oficiales optan por un lavado previo cuando haya suciedad. Una vez finalizado el estado de alarma, estas medidas de prevención deberían llevarse a cabo como responsabilidad individual.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119