Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FERIA | TURISMO

La tecnología y la internacionalización, claves para reactivar el turismo

Atlantur. Atlantur.
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 21 de Abril de 2021
Tiempo de lectura:

La 43 edición de Atlantur, Feria Profesional para Establecimientos Turísticos, ha comenzado en ExpoMeloneras con la mirada puesta en las nuevas tecnologías y la internacionalización como las claves para la reactivación turística en la era postcovid.

 

Tras quedar a cero con la llegada de la pandemia, el sector turístico "debe renovarse y prepararse para atender a las nuevas necesidades que demandarán los turistas en esta nueva normalidad", ha señalado en un comunicado el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales.

 

La feria cuenta con una treintena de expositores de los sectores de digitalización, sostenibilidad y soluciones covid-19, con 23 regionales, 4 internacionales y tres de Eslovenia, Portugal y Bruselas.

 

La seguridad ha pasado a ser "referencia fundamental" para "poco a poco ir recuperando la actividad turística de la isla, generando ilusión y esperanza" pero también "realidades económicas" para las pequeñas y medianas empresas.

 

En materia de seguridad sanitaria y soluciones covid-19, los diferentes stands, también visitables en formato virtual, han ofrecido productos como purificadores de aire y de agua, herramientas de limpieza de superficies, tecnología de imagen térmica, reconocimiento facial, alertas de exceso de aforo o de insuficiente distanciamiento social.

 

En domótica para habitaciones ha destacado la sostenibilidad y la gestión de la electricidad entre las propuestas.

 

También ofrecen sus servicios empresas de posicionamiento web y aplicaciones móviles, agencias de marketing y de productos audiovisuales, diseño gráfico y fotografía, e incluso un medidor de la calidad del aire que puede configurarse a través del móvil.

 

La primera de las mesas profesionales de debate, ‘Destinos Turísticos Inteligentes’, ha puesto de relieve la importancia dotar a un destino turístico de inteligencia.

 

También han participado diferentes profesionales del sector en el debate sobre la Estrategia Regional Inter Clúster de Turismo, la conferencia 'Tendencias-Turismo 4.0', a cargo del CEO de la empresa Arctur, Tomi Ilijaš, sobre los sistemas big data.

 

Sobre el sector Travel-Tech, dedicado a la digitalización, se abordaron los instrumentos y apoyos tecnológicos para las empresas como cadenas hoteleras o agencias de viajes.

 

En ese sentido, se han abordado las oportunidades de negocio que genera la integración de la tecnología en las empresas y, con ello, su internacionalización, y se ha llevado a debate el apoyo del Gobierno de Canarias en la internacionalización del turismo, con la participación de Proexca y de Fucaex.

 

En total esta feria ha cerrado, por el momento, un total de 30 reuniones de negocios B2B a desarrollar durante las tres jornadas, y más de 260 personas han asistido de forma presencial a ExpoMeloneras, dentro del número total de inscritos que asciende a 718.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.