Este fin de semana, un gran número de personas en Canarias han sufrido múltiples ataques a través de la aplicación de WhatsApp, así lo han denunciado los usuarios. Según indica el periódico Canarias7, fuentes oficiales han recibido muchas llamadas consultando.
El ataque de los cibercriminales consiste en que la persona pueda introducir el número de teléfono de cualquier usuario de WhatsApp. Así la victima recibirá un código de verificación de unos 6 digitos vía SMS o llamada, incluso notificaciones donde se específica que no se debe compartir el dato recibido.
Este proceso se puede llevar a cabo por lo cibercriminales mientras el usuario afectado utiliza de manera habitual su cuenta de WhatsApp.
Sin embargo, el que ataca no recibe el código ya que este llegará por SMS al teléfono del propietario legítimo, así que introducirá de manera errónea diferentes claves. Por ello, cuando se haya introducido varias veces la clave incorrecta, los atacantes pueden seleccionar la opción que da la aplicación de enviar un código nuevo dentro de doce horas, mientras bloquea la introducción de códigos de seguridad.
Asimismo, estos cibercriminales aprovechan para enviar un mail al soporte de WhatsApp, en el que alertan de un supuesto robo del teléfono móvil pidiendo que la cuenta sea desactivada. Este proceso solo se requiere confirmar el número de teléfono asociado a la cuenta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161