Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Centenares de inmigrantes se encuentran en la calle y en condiciones de amplia vulnerabilidad

La Delegación del Gobierno de Canarias está dispuesta a estudiar el retorno a los centro de acogida

Inmigrantes en las calles. EFE Inmigrantes en las calles. EFE
MASPALOMAS AHORA | Agencias
Sábado, 17 de Abril de 2021
Tiempo de lectura:

La Delegación del Gobierno de Canarias está dispuesta a estudiar el retorno a los centro de acogida de los inmigrantes que los han abandonado y se encuentran en la calle, tras la iniciativa ciudadana Somos Red, según han confirmado este sábado a Efe fuentes del citado departamento.

 

Las fuentes de la Delegación del Gobierno han precisado que, a pesar de no ser competencia del Estado, porque estas personas han abandonado los recursos de acogida humanitaria, están dispuestos a colaborar y estudiar los casos que se presenten.

 

Miembros de Somos Red se reunieron ayer, viernes, con la directora general de Inclusión y Ayuda Humanitaria dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones, María Teresa Pacheco, y con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, según informó el citado colectivo en un comunicado.

 

Los representantes de esta iniciativa ciudadana expusieron en la reunión que desde hace dos meses, solo en la capital grancanaria, centenares de personas se encuentran en la calle y en condiciones de amplia vulnerabilidad.

 

Los miembros de Somos Red han confiado en que la readmisión se produzca de manera inmediata para aquellos migrantes que así lo deseen y se han comprometido a trasladar esta información a los afectados.

 

La organización Cáritas informó de que al menos 300 imigrantes se encuentran viviendo en la calle en Las Palmas de Gran Canaria tras haber llegado a las islas en patera para huir de situaciones de violencia y pobreza extrema, recuerda Somos Red en su nota.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.