Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

Igualdad se incorpora a las mesas de coordinación policial en materia de violencia de género

Segunda mesa de coordinación policial VioGén. Segunda mesa de coordinación policial VioGén.
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 14 de Abril de 2021
Tiempo de lectura:

Este miércoles 14 de abril se ha celebrado por videoconferencia la segunda mesa de coordinación Policial de Mogán en asuntos vinculados a violencia de género.

 

Esta reunión de trabajo forma parte del protocolo VioGén que el municipio suscribió en julio de 2020 y desde hoy en estas, a la participación de Policía Local, Guardia Civil y Delegación del Gobierno se suma la del Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Ayuntamiento de Mogán.

 

El Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y Cuerpos de Policía Local para la protección de víctimas de Violencia de Género (VioGén) permite que Guardia Civil y Policía Local de Mogán accedan a una base de datos común y puedan aunar esfuerzos en la detección y prevención de los casos de violencia de género, contribuyendo así a que las acciones se ejecuten de manera más rápida y eficaz.

 

En la mesa de coordinación de este miércoles se ha evaluado el sistema de trabajo implementado desde hace unos meses y el nivel de eficiencia de las medidas adoptadas para erradicar los casos de violencia de género en el término municipal.

 

La concejala de Servicios Sociales, Tania Alonso, considera que la presencia y participación activa del equipo profesional que compone el Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género en estas reuniones “es un avance muy positivo en los métodos de trabajo para luchar contra esta lacra social”.

 

El servicio municipal creado en 2004 está compuesto por una educadora social, una abogada, una trabajadora social y una psicóloga con el objeto de ofrecer atención gratuita con respuesta inmediata a la mujeres y mejores del municipio que la requieran.

 

Durante el año puede llegar a atender a unas 60 personas y antes de la firma del protocolo VioGén por parte del Ayuntamiento de Mogán el Servicio ya prestaba colaboración a los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

 

Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Ayuntamiento de Mogán: 928 15 88 00, extensión 5101.

 

Servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres: 016.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.