Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Sánchez alienta la labor de Policía y Guardia Civil ante la migración irregular

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en Senegal | EFE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en Senegal | EFE
EFE
Viernes, 09 de Abril de 2021
Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, alentó este viernes en Senegal la labor que realizan en este país los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional que colaboran con las autoridades locales en la lucha contra la inmigración irregular.

 

Sánchez visitó el destacamento que estos miembros de ambos cuerpos de seguridad del Estado tienen en el puerto de Dakar dentro de la agenda de su visita oficial a Senegal.

 

A todos ellos agradeció su labor, que dijo que contribuye a aumentar el prestigio de España.

 

El jefe del Gobierno recordó que España apuesta desde 2006 por una política migratoria basada en el principio de cooperación y que facilite movimientos seguros, ordenados y regulares.

 

"El objetivo es evitar la pérdida de vidas humanas. No podemos permitir -añadió- que se vulneren derechos humanos por parte de organizaciones criminales".

 

Sánchez calificó la labor de estos policías y guardias civiles de esencial, máxime en un tiempo de pandemia como el actual y que ha provocado que España haya sufrido una creciente presión migratoria.Además, subrayó que su tarea repercute en beneficio de toda la Unión Europea, ya que recordó que "el sur de España es el sur de Europa".

 

El destacamento que visitó Sánchez dispone de 40 efectivos (el segundo mayor despliegue de estos cuerpos fuera de España), dos patrulleras (a una de ellas se subió el presidente), un helicóptero, 11 vehículos todoterreno y otros dos vehículos adicionales de la Policía Nacional.

 

Desde 2007, el Ministerio del Interior español ha contribuido con más de 43 millones de euros a cofinanciar actividades de vigilancia de fronteras en Senegal.

 

En 2020 llegaron a Canarias más de 23.000 personas de manera irregular por la vía marítima.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.