La Villa de Ingenio se ha sumado este jueves a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano, con el izado de la bandera en la fachada del Ayuntamiento y la lectura de un manifiesto.
Se trata de un acto oficial que contó con la alcaldesa Ana Hernández y una representación del pueblo gitano residente en el municipio, como ha informado el Consistorio en un comunicado.
El Día del Pueblo Gitano se celebra en el municipio desde 2017.
Los jóvenes Daniel Heredia Molina y Carmen Heredia Cortés, de la comunidad gitana que reside en el municipio, han leído una declaración, que pedía continuar trabajando el fomento de las actuaciones encaminadas al aumento del éxito académico de la población gitana, favorecer el acceso al empleo y reducir la precariedad laboral entre la población.
Del mismo modo, han pedido que se priorice la incorporación de la mujer gitana en igualdad de condiciones al mercado laboral, reducir las desigualdades en materia de salud y reforzar las políticas de vivienda destinadas a mejorar la calidad del alojamiento de la población gitana.
"Nuestros pueblos y ciudades han de articularse como espacios de convivencia en los que se favorezca la igualdad y la diversidad", versa el documento que ha sido leído en el salón de plenos.
La alcaldesa Ana Hernández ha destacado el trabajo desarrollado desde el Ayuntamiento para la inclusión de este colectivo, que "ha traspasado las fronteras municipales llegando hasta Europa, que lo calificó como Ejemplo de Buenas Prácticas, demostrando que las políticas locales tienen mucho que aportar en el trabajo de inserción social”.
Del mismo modo la regidora ha recordado que fue en este municipio donde nació la primera Asociación de Mujeres Gitanas Neviromi de Gran Canaria.
En el acto también han participado director general de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Javier Bermúdez, y la consejera de Política Social del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena.
Ambos representantes políticos destacaron que este 8 de abril es un día para conmemorar "el orgullo de un pueblo con tradición y con una historia difícil que ha conseguido mantener su unidad”.
El acto oficial finalizó con la izada de la bandera gitana en la fachada del Ayuntamiento.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219