Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

El sector turístico celebra el "inminente" traspaso de las competencias de Costas a Canarias

NOELIA VIERA
Miércoles, 07 de Abril de 2021
Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado el traspaso de las competencias al Archipiélago en materia de Costas para el próximo mes de junio, tras la reciente reunión en Madrid con el ministro de Administraciones Públicas, Miquel Iceta, una negociación avanzada con anterioridad por la entonces ministra del ramo, Carolina Darias, hoy responsable de Sanidad. Esta es una demanda reiterada las patronales turísticas canarias que celebran la decisión.

 

Las patronales y otros estamentos políticos, económicos y sociales de las Islas hacian mención al artículo 157 del Estatuto de Autonomía de Canarias, aprobado en noviembre de 2018. En este se recoge literalmente “la competencia exclusiva en materia de ordenación del litoral, respetando el régimen general del dominio público”.

 

En los últimos años, las patronales hoteleras han instado en varias ocasiones al Gobierno de Canarias a ser firme con el Ejecutivo estatal en el traspaso de competencias a la Comunidad Autónoma, especialmente las referidas a la ordenación y gestión del litoral, una realidad que finalmente parece que se confirma, un motivo de gran satisfacción para el sector. 

 

Las patronales han llegado a mostrar en varias ocasiones su malestar por la “desidia” con la que la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, trata a la industria turística de Canarias exigiendo celeridad y rapidez en los “numerosos proyectos estancados”.


Los hoteleros han defendido en numerosas ocasiones que en la costa canaria, convertida en el principal atributo turístico de las Islas, es totalmente imprescindible su preservación medioambiental para el correcto desarrollo respetuoso de la actividad turística. Esa mayor cercanía de la administración competente a partir de ahora debe servir para compatibilizar una mayor protección del medio con el turismo, principal motor de la economía canaria.

 

Ashotel apunta que esta transferencia de competencias se produce, además, en un momento interesante, con la llegada de los fondos europeos Next Generation, que pueden servir para el desarrollo y la ejecución de mejoras evidentes y necesarias en las playas existentes y en otras de carácter artificial, en puertos y marinas deportivas, así como en otras propuestas públicas y privadas. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.