Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

CCOO pide al Gobierno canario que agilice el reconocimiento de la jubilación anticipada de la Policía Autonómica

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 29 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura:

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO) ha instado al Gobierno de Canarias a que inicie los trámites para que el Gobierno central proceda a realizar los cambios legislativos que permitan el acceso a la jubilación a los miembros de la Policía Autonómica de Canarias. El sindicato recuerda que la canaria es, en este momento, la única policía autonómica de toda España que no ha iniciado este proceso.

 

El coordinador de la Agrupación de Policía canaria de FSC-CCOO Canarias, Francisco Javier López Ruano, señala que “La Policía Autonómica de Canarias es la policía de todos los canarios, un colectivo con un gran potencial, con arraigo, eficaz, con conocimientos en nuestro territorio, nuestra gente, dotado de amplias competencias, y que aspira a cubrir los espacios en materia de seguridad que están sin cubrir, desde la seguridad ciudadana hasta las competencias administrativas.

 

Los canarios no somos menos que catalanes, navarros o vascos, ni menos que Galicia, Valencia, Andalucía, que tienen policía propia con unidades adscritas. Todos ellos se pueden o podrán jubilarse anticipadamente, y renovar sus plantillas, con lo que se hace imprescindible que el Gobierno de Canarias haga lo propio y solicite el inicio del proceso para su policía”.

 

Mediante escrito presentado el pasado 28 de marzo al consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, FSC-COO recuerda que la Ley General de la Seguridad Social permite la rebaja de la edad mínima de jubilación a aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insoluble y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, o aquellos en los que el desempeño de sus funciones en edades avanzadas, por las necesidades físicas resulta difícil o imposible.

 

A este efecto, en el año 2011 la propia Seguridad Social inicio de oficio el trámite para el reconocimiento de este beneficio laboral a los miembros de las distintas policías locales de toda España, los cuales pueden disfrutar, desde ese año, de la jubilación anticipada en los términos que reconoce la legislación. Sin embargo, esta normativa no es extensiva a los miembros de los cuerpos de las policías autonómicas, por lo que se requiere de la aprobación de un real decreto que así lo reconozca. FSC-CCOO recuerda que esta competencia es exclusiva del consejo de ministros a propuesta del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

 

Este procedimiento ha sido iniciado para las policías autonómicas de Cataluña y la Policía Foral de Navarra a instancias de sus propios gobiernos autonómicos, que se han dirigido al Ministerio de Trabajo para que proceda a la elaboración de los respectivos reales decretos. No ha sucedido así con la Policía Autonómica de Canarias, que es el único cuerpo que, por ausencia de iniciativa del Gobierno Canario, queda al margen de este beneficio, habiendo CCOO instado a ello también al anterior ejecutivo.

 

Así se lo ha mostrado el sindicato al director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno regional, Gustavo de Armas, en una reciente reunión en la que participaron, telemáticamente, los expertos de FSC-CCOO que han coordinado estos cambios legislativos a nivel nacional. En dicha reunión, el Gobierno canario mostró su disposición a iniciar los trámites y el sindicato se comprometió a poner a su disposición toda la documentación que acredita que los y las agentes de la Policía Autonómica de Canarias puede acogerse a este derecho.

 

El sindicato recuerda que la jubilación anticipada no solo supone el reconocimiento individual de los y las agentes de la Policía Autonómica de Canarias, sino que, además, permite la renovación de las plantillas de forma más ágil y en unos términos que le permite prestar el mejor servicio a la ciudadanía, igualándola a las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.