Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GRAN CANARIA

El Cabildo se suma a La Hora del Planeta y apaga su sede y sus museos

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 27 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura:

El Cabildo de Gran Canaria apagará sus edificios este sábado para unirse a La Hora del Planeta, el mayor movimiento global contra el cambio climático que invita a la ciudadanía a apagar las luces de 19.30 a 20.30 horas para llamar la atención sobre la necesidad de situar la naturaleza en el centro de las políticas de los gobiernos del mundo.

Este año 2021 presenta una oportunidad única para afrontar la emergencia climática. Los líderes mundiales se reunirán durante conferencias y foros como la Cumbre del Clima que se celebrará en Glasgow, eventos que serán fundamentales para establecer la agenda ambiental de la próxima década con decisiones cruciales sobre la acción climática, la naturaleza y el desarrollo sostenible que afectarán directamente el destino de la humanidad, explica el coordinador de Energía del Cabildo, Raúl García Brink.

El Cabildo de Gran Canaria considera que La Hora del Planeta ayuda a situar a la naturaleza en el centro de los debates internacionales. Con la unión de instituciones y ciudadanía en este gesto “podemos mostrar a los líderes de todo el mundo que la naturaleza importa y que deben tomarse medidas urgentes para revertir la situación crítica que está sufriendo”.

De esta manera, la Institución insular apagará las luces de la Casa Palacio y de los museos Colón y Pérez Galdós en la capital, León y Castillo en Telde, Tomás Morales en Moya, y el Parque Arqueológico de la Cueva Pintada en Gáldar, dependientes de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

Forman parte de La Hora del Planeta, impulsada por la mayor organización independiente de conservación de la naturaleza WWF, miles de ciudades de 188 países que el año pasado apagaron más de 17.000 monumentos y edificios icónicos para “entre todos, cambiar el cambio climático”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.