Por tercera semana consecutiva, los sindicatos de Correos en Canarias han vuelto a denunciar el abandono institucional y empresarial que desde hace meses viene sufriendo Correos, consecuencia de "la falta de liderazgo de los dirigentes empresariales que encuentran al frente de Correos en Canarias".
La única decisión que se ha tomado hasta la fecha para dar solución a la acumulación de envíos en los Centros de Tratamiento de las dos capitales de provincia ha sido la de trasladar dichos envíos acumulados, que además sufren considerables retrasos, a las unidades de reparto, liberando el espacio de los CTA para congestionar y atascar estas unidades, un parche que no arregla el problema, indican en un comunicado.
CCOO y UGT aseguran que esta acción se produjo como consecuencia de la denuncia presentada por los sindicatos, por la acumulación de miles de envíos en los Centros de Tratamiento, y la solución dada, debería conllevar además el aumento en la contratación como primera medida organizativa, para acabar con los retrasos y el caos acumulativo, "planificación que no se ha hecho por parte de Correos ya que los centros de trabajo siguen encontrándose escasos de personal, como consecuencia del Plan de desmantelamiento que desde la Jefatura zonal de Correos en Canarias se está llevando a cabo".
Ambas Organizaciones denuncian que Correos trata de ocultar la realidad, y lo cierto es que ya son muchas las unidades que se encuentran al borde del colapso como consecuencia de los cierres con cese de actividad producidos en la provincia, las supresiones de hasta 27 secciones de reparto, o la falta de contratación, sumado a la supresión de jornadas completas, convertidas en jornadas parciales. Este hecho, lejos de ser una solución, provoca que en Correos se reduzca el tiempo de atención al cliente, que como operadores del servicio postal universal debe prestar a la ciudadanía y, por tanto, una merma en la calidad del servicio público.
Los sindicatos aseguran que esto es la consecuencia del Plan que quiere desarrollar Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, que basa su estrategia empresarial en el desmantelamiento del servicio público como actualmente se conoce, en favor de una privatización encubierta que acabaría con miles de empleos públicos, y el agravante para la ciudadanía en sus prestaciones como operador postal.
Juan | Viernes, 26 de Marzo de 2021 a las 16:10:21 horas
Salen a la calle haga calima, lluvia, viento, sol etc. Y si algún día se lo coge días libres de le acumula el trabajo de los dias q lo va, más los barrios q no están cubiertos y tiene q hacerlo entre todos. Y ahora encima el PSOE quemar a los trabajadores y venderlo a los amigos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder