Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRASLADO DE LA CEMENTERA

Los Verdes propone el traslado de la cementera de El Pajar al polígono de Arinaga

Fábrica de cementos en El Pajar | MASPALOMAS AHORA Fábrica de cementos en El Pajar | MASPALOMAS AHORA
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 26 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Los Verdes proponen el traslado de la cementara de Ceisa (Cementos Especiales de las Islas) al Polígono de Arinaga, "ante la caducidad de la concesión".


El portavoz de Los Verdes en Gran Canaria, Ramón González, ha señalado en un comunicado que la caducidad de la concesión es "una oportunidad para colocar en lugar adecuado una nueva y armoniosa actividad económica, que no cause ningún impacto en nuestro dañado territorio, ya que, la presencia de la industria cementera incomoda a los vecinos del Pajar por los ruidos, el trasiego de camiones y el polvo; pero sobre todo, por la peligrosa contaminación vertida en minerales y contaminantes en el oxígeno, que genera enfermedades crónicas pulmonares entre otras". 


En este sentido, aseguran que investigan sobre el precedente histórico de la silicosis que hizo estragos en la población de El Pajar y el Puerto de Mogán hace décadas.


"La cementera lleva allí desde el 57, cuando el autarquismo franquista requirió su ubicación para construir las presas. Ya son más de seis décadas de externalidades negativas medioambientales y sociales. Le llega la hora de la jubilación; y la jubilación debe ser un júbilo", añaden.


El portavoz Verde puntualiza que apuestan por el inicio de una nueva mentalidad “no depredadora”, que se mantendrían los puestos de trabajo de la cementera, a la vez que se crearían puestos de modernidad, fomentando la recuperación del territorio en la desembocadura del barranco de Arguineguín, enfatiza y recalca González, que daría pie a consolidar un modelo de desarrollo más social, y de implementar un desarrollo turístico en paralelo en toda la vertiente del barranco, favoreciendo el turismo de larga estancia, enfocado más al medio ambiente, etnográfico, arqueológico, deportivo y no dejando de atender, aunque en parámetros reales de sostenibilidad, el turismo de sol y playa.


La finalidad de potenciar la actividad de la empresa de cementos trasladándola, y que proponen los Verdes es "una permuta de los terrenos propiedad de la empresa, por terrenos propiedad del Cabildo de Gran Canaria en el polígono industrial de Arinaga, dando un uso razonable de este modo, al inúti y costoso Puerto de Arinaga; cuestión que rentabilizaría en un mínimo este tremendo disparate de la construcción de un puerto para nada”.


Esa recuperación de los terrenos ocupados por la cementera en la desembocadura del barranco de Arguineguín, contribuiría a potenciar las enormes posibilidades par un imprescindible e impostergable modelo turístico, de desarrollo, energético yrealmente sostenibles, que atesora nuestra mayor y menos dañada cuenca hidrográfica. 


Rubrica Ramón González que es el momento de "trazarnos nuestro porvenir en un modelo de desarrollo de parámetros sociales de participación y ambientalismo, aupando nuestras fortunas en vientos, sol y energía marina, dando paso a ese verdadero y deseado modelo de desarrollo armonioso, imprescindible, pues se carece de carta de navegación ante futuro tan incierto", concluye el comunicado.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.