Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé de Tirajana alcanza su autonomía para la evaluación ambiental de futuros proyectos urbanísticos

Playa del Inglés, Zona Principado 1980. Playa del Inglés, Zona Principado 1980.
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 25 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura:

San Bartolomé de Tirajana contará, tras su aprobación definitiva en el próximo pleno municipal, con su propio órgano ambiental. El Área de Gobierno de Turismo, Urbanismo, Políticas Ambientales y Recursos Humanos presenta al Pleno la propuesta para la aprobación definitiva de este órgano con el que se habilita a la Administración Local a realizar la evaluación ambiental de los planes urbanísticos de desarrollo y sus correspondientes proyectos de urbanización.

 

"Con esta herramienta vamos a poder tramitar modificaciones en áreas de Planeamiento Urbanístico para aquellos proyectos que requieran de modificaciones menores, sin tener que recurrir al Órgano Ambiental del Gobierno de Canarias. Esto permitirá simplificar procesos, reducir procedimientos, y agilizar las inversiones en el municipio”, explica el concejal de Urbanismo, Turismo y Políticas Medio Ambientales, Alejandro Marichal.

 

Renovación de dos complejos turísticos

 

El área de Urbanismo también someterá a Pleno la aprobación inicial de la modificación menor del Plan General de San Bartolomé de Tirajana relativo a la ordenación de las parcelas 1 a 7 del lote 69 (complejo Bungalow Doña Rosa) para remodelar y modernizar la oferta alojativa turística. Por otro lado, someterá a aprobación el inicio de la evaluación ambiental de la propuesta de modificación menor del Plan General, en la ordenación de la parcela N (hotel Principado).

 

“Facilitar las inversiones, acortar los tiempos de los procedimientos y poner en marcha instrumentos de planeamiento que permitan mejorar nuestra oferta turística debe ser ahora la prioridad número uno de nuestro municipio. En un momento en el que la crisis sanitaria y económica  está golpeando el turismo mundial, se hace necesario renovar para mejorar nuestro destino, para cuando podamos volver a recibir a nuestros turistas”, destacó Marichal. 

 

En el caso del complejo Doña Rosa, explica el edil, “se aprobará la modificación de los parámetros urbanísticos para crear el marco legal con el fin de que la actividad turística alcance un mejor posicionamiento en el mercado internacional turístico, no sólo del complejo sino también del destino Maspalomas Costa Canaria”.

 

De acuerdo al proyecto presentado, el Complejo Bungalows Doña Rosa con más de 40 años y categoría de 2* se va a transformar en un Hotel de 4* sin aumentar el número de plazas alojativas. Para ello, el proyecto propone un cambio de modalidad hotelera, lo que exige una mayor calidad en el diseño arquitectónico, donde primará el empleo de materiales novedosos. Además, se aplicarán innovaciones para la reducción de la huella de Carbono y la Mejora de la Eficiencia Energética.

 

En el caso del Hotel Principado, se trata de una etapa embrionaria en la que el Pleno municipal aprobará el expediente para iniciar la evaluación ambiental de la propuesta de modificación menor del Plan General de Ordenación. El Hotel Principado con más de 30 años y categoría de 3* se va a transformar en un Hotel de 5* con un nuevo concepto. El proyecto propone acciones encaminadas a la rehabilitación de su espacio urbano-turístico, en un marco ambiental, social y paisajístico que repercuta en la mejor de nuestra imagen turística, explica el edil de Urbanismo.

 

Según el proyecto presentado por la propiedad, el nuevo hotel quedará actualizado 100 % donde la eficiencia energética va a ser protagonista apostando por la reducción de la huella de carbono, su conversión a Edificio Singular de consumo nulo, así como por las últimas tecnologías en la gestión hotelera que mejoren la experiencia turística.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.