El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este martes que las políticas sociales han hecho que "nunca se había protegido a tanta gente en Canarias" como con este Gobierno.
"Muchas personas lo están pasando mal", ha reconocido Torres, pero cuando este Gobierno inició su andadura, solo había 5.000 familias en la Prestación Canaria de Inserción y no existía el Ingreso Mínimo Vital.
En Canarias, 17.600 familias reciben hoy alguna de las dos prestaciones destinadas a los más vulnerables y hogares con ingresos más bajos, lo que se traduce en más de 37.500 personas, ha añadido.
En 2020 la inserción dio protección a unas 8.000 familias de forma continuada, con un incremento del 30 % respecto al año anterior, ha detallado.
El presidente ha afirmado que se tramitará con agilidad la Ley de la Renta de Ciudadanía de Canarias para que entre vigor en 2022 y ha destacado que se están dando pasos para consolidar la tendencia hacia una mejora de la dependencia, como la contratación, por tres años prorrogables, de 101 funcionarios interinos.
"Ya no somos la última comunidad en la atención de la dependencia, como lo éramos cuando llegamos al Gobierno", ha sostenido.
Ha detallado también las ayudas a los menores como las ayudas para comedor y desayuno escolares del alumnado de cuota cero alcanzaron más de 14 millones de euros y ha señalado que para 2021 se ha destinado casi 15 millones para atender a alrededor de 40.000 niños.
Ha anunciado que se pondrá en marcha un Plan Canarias Te Cuida, que estará apoyado con los más de 100 millones que llegarán a las islas hasta 2023 de los fondos europeos para la economía de los cuidados, la igualdad y la inclusión.
En vivienda, ha indicado que solo en 2020 se concedieron ayudas por valor de 58 millones a arrendatarios de viviendas de protección oficial, al alquiler de familias vulnerables y a los ayuntamientos para la rehabilitación de viviendas.
Se reforzará el personal del Instituto Canario de la Vivienda, con el nombramiento de 32 funcionarios interinos, para lo que se ha autorizado una partida de un millón de euros.
Con el Plan de Vivienda 2020-25, se dispondrá "de 5.971 casas nuevas protegidas para el alquiler, 600 viviendas vacías para alquilar y unas 10.000 intervenciones de renovación urbana y rural", ha recordado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161