Turismo, escalada y desescalada, y opiniones desacertadas
No todos los que opinan al respecto son expertos en –turismo-, por eso la mayoría de esas opiniones son –desacertadas-, los políticos o los que practican la –política-, representantes de estas áreas, caso de Alejandro Marichal, concejal de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el señor Álamo, Consejero del ramo en el Cabildo Insular, hacen unas declaraciones que no tienen ningún rigor –científico- que se puedan valorar por la –positivismo- que las mismas puedan tener, tal y como están las cosas con la pandemia del covid19 sin controlar, las -mutaciones virales- que se están dando constantemente, la lentitud de las vacunaciones, y otros problemas que complican cada vez más la letalidad de esta patología desconocida como así lo indica la OMS (Chief Executive Officer), Organización Mundial de la Salud, cuyo resultado en la visita a Wuhan (China) de sus científicos, no fue nada esclarecedora por la inexistente colaboración de las autoridades chinas.
Incluso algún hotelero de relevante prestigio como es el caso del CEO, de la empresa hotelera Cordial, Nicolás Villalobos, apuesta por la celebración de FITUR como señal de normalización, cuando es obvio que tal normalización no existe. Los representantes de tan lastimada industria en las instituciones ya citadas, los señores Marichal y Álamo, se manifiestan desde mi punto de vista con una actitud bastante más positiva pero totalmente fuera de lugar al decir, “que ven en FITUR el estímulo para el inicio de la recuperación del sector turístico“, algo que me resulta demencial y muy poco serio.
Ante tanto dislate, el Presidente de la Federación de los Empresarios de la Hostelería y Turismo de Las Palmas, José María Mañaricúa, es más cauteloso manifestando con conocimiento de causa, “la relevancia de FITUR en estos momentos es prácticamente nula“, su experiencia, sin intención en mi caso de desvalorizar los conocimientos que los señores citados puedan tener al respecto, me parece lo más coherente y acertada.
La pandemia del covid19 sigue sin ser controlada, a pesar de la existencia de tantas vacunas (Pfizer, Moderna, Astrazeneca, Jonhson and Jonhson, y alguna que otra que esta en fase experimental), no han conseguido –erradicar- tan terrible lacra, que se ha llevado por delante a millones de seres. Los más experimentados científicos de la OMS, son conscientes de que las mutaciones que afecta al virus son constantes, lo que está produciendo la aparición de diferentes –cepas-, que cada vez son más combativas para llevar a cabo su erradicación, dado que en su nueva –concepción- son bastante más peligrosas, la británica, sud africana, brasileña, y otras que desgraciadamente irán surgiendo por el fenómeno de la –mutación-.
Estas ferias internacionales de turismo como son el caso de FITUR en España, la Berlinadá en Alemania y la Trade World en Inglaterra, de momento son irrealizable, la masificación es la culpable en la mayoría de los casos de la difusión o contagios de esta pandemia, y en esos eventos donde acuden miles de personas de todo el mundo, se hace del todo imposible de evitar que los mismos se constituyan en todo un -caldo de cultivo-, donde este malsano –bicho- se siga reproduciendo y matando de forma indiscriminada.
La mentalidad al menos en España, de la mayoría de los que aquí habitamos nos esta llevando a un comportamiento totalmente irracional donde la -solidaridad brilla por su ausencia-, lo que esta complicando que la pandemia –ceda- al ritmo deseado, la incomprensión o la ignorancia de muchos españoles, con esas celebraciones masivas de –botellones- y otras similares, donde no se respeta las exigencias legales impuestas por el Ministerio de Sanidad y otras instituciones afines, hacen que los contagios proliferen cada vez más, una de las recomendaciones de la OMS al respecto es que se eviten los contactos entre personas, ya que los contagios se hacen más patentes en esas reuniones a las cuales no se le pone importancia, cuando evitarlas es –vital- para derrotar a esta pandemia que ya lleva con nosotros más de un año, y si no obramos con la responsabilidad debida tendremos –pandemia para rato-.
Es obvio que los gobernantes no se implican con la dureza debida a la hora de sancionar a quienes sistemáticamente desobedecen el orden establecido, poniendo multas coercitivas con los importes más altos que permita la Ley, lo que hace que la reiteración siga siendo el peor de los males para combatir con el rigor debido algo tan grave, que mata irremisiblemente, donde los mayores nos llevamos la peor parte. Seamos sensatos y obremos con raciocinio, ya que a todos nos toca poner la parte que nos corresponde, y en este caso cumplir las leyes en lo más importante.
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161