Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Casi 200 africanos intentan pedir asilo ante el cierre de dos hoteles en el sur de Gran Canaria

Inmigrantes subsaharianos intentan iniciar los trámites de asilo en la sede de la Jefatura Superior de Policía ante el cierre inminente de los dos hoteles de Gran Canaria. EFE/José María Rodríguez. Inmigrantes subsaharianos intentan iniciar los trámites de asilo en la sede de la Jefatura Superior de Policía ante el cierre inminente de los dos hoteles de Gran Canaria. EFE/José María Rodríguez.
EFE
Jueves, 18 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Entre 150 y 200 inmigrantes subsaharianos, en su mayoría senegaleses, intentan a la desesperada iniciar este jueves los trámites de asilo en la sede de la Jefatura Superior de Policía ante el cierre inminente de los dos hoteles de Gran Canaria donde estaban acogidos desde hace meses.

 

Desde primera hora de la mañana, decenas de jóvenes africanos hacen cola ante la Jefatura Superior de Policía para intentar poner en marcha los trámites de solicitud de protección internacional o, al menos, conseguir que les den cita oficial para formalizarlos.

 

Les acompañan varios voluntarios de la plataforma ciudadana Somos Red, que aseguran que la gran mayoría de ellos ha permanecido alojada durante meses en los hoteles Canaima, de Puerto Rico, y Vistaflor, de Maspalomas, al sur de Gran Canarias, que cerrarán este viernes sus puertas a la espera de poder albergar a turistas.

 

Los inmigrantes han recibido la información de que, en las próximas horas, serán trasladados a los campamentos de Las Raíces y Las Canteras, en Tenerife, a los que buena parte de ellos no quiere ir, debido a las noticias que han recibido de otros compañeros sobre cómo son las condiciones de vida en ambos, en particular en el primero.

 

"Envían a los muchachos a dormir en el suelo en el campo de Las Raíces. Y, claro, están muy nerviosos", asegura una de las voluntarias de Somos Red, Olga González, que colabora con un grupo de abogados que intenta ayudar a los colectivos de inmigrantes.

 

Este grupo de subsaharianos sostiene que durante todo el tiempo que llevan en Gran Canaria nadie les ha informado de cómo pedir asilo o, al menos, les han dado largas, lo que les deja en una situación de indefensión, "porque ellos no saben moverse por la isla" para acudir a una comisaría a iniciar el proceso.

 

"Cuando mañana cierren Canaima y Vistaflor tendremos a un montón de gente que se niega a ser desplazada a Tenerife y que se va a ver en la calle, en Gran Canaria. Esa es la realidad", dice González.

 

Por eso, decenas de africanos hacen cola ante la Jefatura Superior de Policía, intentando que el máximo número posible de ellos tenga ya en sus manos la manifestación de solicitud de asilo, que consideran que ya representa para ellos cierta seguridad.

 

"Una vez que la tienen, ya no se les puede deportar", ha recordado esta voluntaria de Somos Red. Y la reacción en grupo de decenas de inmigrantes que manejan esa información ha desbordado por completo la capacidad de atención diaria que tienen las oficinas policiales.

 

Uno de los abogados que asesora este colectivo ha reconocido a Efe que el hecho de que algunos de estos inmigrantes salgan ya de comisaría con el documento que acredita que quieren tramitar la protección internacional no va a frenar su traslado a Tenerife.

 

Sin embargo, añade, el objetivo es que todos aquellos que puedan no se vean obligados a empezar de cero otra vez desde el campamento de Las Raíces y exponerse a una posible repatriación.

 

En la cola todo el mundo es consciente de que las normas de funcionamiento de la red de acogida humanitaria estipulan que negarse a un traslado implica quedarse fuera de los campamentos, así que quien mañana se oponga a que lo lleven a Tenerife, se quedará en la calle o tendrá que buscarse por sí mismo un alojamiento.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.