El edild e Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal y el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ven positivo que la Feria de Fitur se celebre, siempre y cuando las medidas sanitarias lo permitan, ya que supondría el estímulo para el inicio de la recuperación del sector.
Marichal ha manifestado que “Maspalomas debe estar presente en una feria de turismo tan importante como es Fitur, y este año, más que nunca, debemos participar en él”.
Sobre el cierre perimetral en la Península en Semana Santa ha indicado que “es una contradicción y no ayuda a generar confianza”.
Tras un año de gestión de la crisis sanitaria, y atendiendo a la grave situación del sector turístico, Marichal apunta que “lo único que le pedimos al Gobierno de España y al Gobierno de Canarias es una mejor coordinación y certidumbre en la toma de decisiones”.
Una oportunidad estratégica
Por su parte, Álamo ha mostrado la intención de asistir a Fitur “con todas nuestras herramientas de promoción y cumpliendo y respetando rigurosamente todas las medidas que impongan las autoridades sanitarias”.
En este sentido, ha recordado que en Gran Canaria “hemos sido pioneros a la hora de celebrar con éxito de manera semipresencial actos como foros turísticos y eventos deportivos”.
Desde el Patronato de Turismo entienden esta convocatoria como una oportunidad estratégica que no pueden dejar pasar ya que consideran que Gran Canaria debe estar situada en los primeros lugar de la lista de destinos.
“Fitur nos vincula directamente con uno de nuestros principales mercados. Para nosotros es un mercado importante y vamos a insistir en ser la primera opción por nuestros atractivos turísticos y por nuestro control de la crisis epidemiológica. Nosotros desde luego no vamos a dejar pasar ni una sola oportunidad para que nuestro sector vuelve a liderar el mercado como lo hacia antes del covid”, ha afirmado el consejero.
Respecto al cierre perimetral a los turistas peninsulares en Semana Santa ha confiado en que “estamos en la recta final o eso nos gustaría creer y no habrá mucho movimiento en el turista peninsular, porque éste está más pensando en las vacaciones de verano que en la semana santa. Esta es la realidad”, ha aseverado.
Así, considera que el turismo interinsular puede tener mayor peso en este periodo vacacional de Semana Santa y en el que Gran Canaria es un destino muy potente.
“Consideramos, además, que los niveles sanitarios permiten la movilidad entre islas, así lo detecta también el Gobierno de Canarias, y percibimos interés por lo que creemos que esto se puede hacer perfectamente con todas las garantías sanitarias y cumpliendo con los horarios nocturnos y limitaciones a la hora de reunirse en espacios públicos”, ha concluido.







CatWoman | Viernes, 12 de Marzo de 2021 a las 13:24:29 horas
Que sabrán los cantamañanas estos, MAÑARICUA un referente con años de experiencia en el sector dice los contrario como así publica este medio un poquito mas abajo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder