El primer teniente de alcalde de Santa Lucía, Francisco García (NC), ha hecho balance del primer año del pacto de Gobierno junto a Fortaleza y CC del que asegura que ha “estado a la altura” y “se ha adaptado a las circunstancias que esta crisis está generando”.
En una entrevista a Maspalomas Ahora, García ha recalcado que antes de este nuevo pacto el Ayuntamiento de Santa Lucía estaba “paralizado”, y tras firmar en el pleno un programa de gobierno con unas prioridades “a los 15 días de entrar al gobierno tuvimos que cambiar la hoja de ruta centrándonos en la prioridad en ese momento, que eran los desfavorecidos”.
En este sentido, ha indicado que la primera medida que tomó el tripartito fue sacar adelante el presupuesto más social de la historia de Santa Lucía, con un incremento en tres millones de euros las partidas para Servicios Sociales.
Las cuentas también incluyeron medidas a pymes y autónomos con unos 500.000 euros “que en la fecha ya se están pagando a más del 50% de las personas que las demandaron”, así como ayudas al sector de la restauración al que se le permitió ampliar las terrazas y ocupar el dominio publico a aquellas cafeterías que carecían de la misma.
Por otra parte, ha destacado que se ha garantizado la inversión en el municipio con 12 millones en ayudas de otras administraciones para hacer diferentes infraestructuras en el municipio.
Todo ello ha sido posible gracias a que el nuevo grupo de gobierno “ancló el hacha de guerra” y se ha propuesto como prioridad “trabajar por la ciudadanía” con reuniones de coordinación semanalmente que nos “permite planificarnos y trabajar de manera consolidada y organizada”, ha subrayado.
El concejal de Obras Públicas ha destacado la coordinación entre concejalías para sacar adelante iniciativas y obras como el Plan de Asfaltado de tres millones de euros, planes de aguas pluviales como el de Casa Pastores, la instalación de cubiertas en instalaciones deportivas o el inicio de las obras del talud en el Campo de Regata o la construcción de una plaza frente al centro internacional de Windsurfing, cuyas obras empezarán en breve.
En opinión de García muchas concejalías “se han reinventado con la pandemia”, como es el caso Cultura, que ha ideado el “Ateneo en casa” para desarrollar las actividades online, así como organizar de manera diferente celebraciones como el Día de Canarias o el Carnaval.
“Se han tomado decisiones importantes como que la cultura no podía desaparecer, y gracias a la capacidad de nuestro teatro hemos podido seguir llevando a cabo actividades con las medidas sanitarias oportunas”, ha afirmado.
El también edil de Seguridad ha señalado la importante labor de la policía, en colaboración con la Guardia Civil, durante la pandemia y su reorganización con una Unidad de Intervención Policial que ha incorporado un agente canino para la intervención de droga que ya ha destapado importantes operaciones.
“La labor de la Policía Local es enconmiable y aunque no tenemos el número de agentes necesarios en el municipio ya estamos trabajando para cubrir este año 11 plazas con el objetivo de que el año próximo se vuelvan a generar el mismo número de plazas y poco a poco ir cubriendo el número de agentes”, ha aseverado.
Nuevo alcalde en octubre
García tomará el relevo a la alcaldía en el próximo mes de octubre tal y como se estableció en el acuerdo del pacto de Gobierno, algo que supone para él “un reto personal pues no solo es una responsabilidad que le encomiendan los vecinos sino también los afiliados a Nueva Canarias pues son ellos quienes decidido que yo sea el candidato a la alcaldía”.
Así, ha afirmado que “la ciudad de Santa Lucía ya está hecha, lo que hace falta es embellecerla, mantenerla y quizás generar una mejor comunicación de acceso, pero poco a poco vamos a tratar de ir implementando e ir solventando todo lo que necesita el municipio”.
Para ello, cuenta con una gran experiencia política – es el concejal más antiguo de Santa Lucía- pero reconoce que no todo se focaliza “en el cabeza visible” sino también “en la gestión coordinada con todos los concejales, que a su vez tienen que contar con todo el trabajo y esfuerzo de los trabajadores municipales”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24