Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTA AL SEGUNDO TENIENTE DE ALCALDE

Marichal: “La gestión de la crisis migratoria por parte del Gobierno de España y de Canarias ha sido nefasta”

NOELIA VIERA
Lunes, 08 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura:

El segundo teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal (CC), ha criticado que la gestión de la crisis migratoria por parte del Gobierno de España y del Gobierno de Canarias “ha sido nefasta” y “lejos de ofrecer soluciones han contribuido a dañar la imagen de nuestro destino turístico”.

 

En una entrevista a Maspalomas Ahora, Marichal ha opinado que ambas instituciones “han sido incapaces de dar un trato digno a los migrantes hacinándolos en un muelle y como alternativa improvisada deciden alojarlos en complejos turísticos”. Así, subraya que “esta crisis no la puede asumir sólo Canarias y muchos menos municipios como San Bartolomé de Tirajana o Mogán”.

 

No obstante, ha indicado que aunque “no cuenta con información oficial”, todo apunta a que los complejos turísticos quedarán desalojados en el mes de marzo.

 

Si no ocurriera así, el edil de Turismo se muestra partidario a sancionar a los hoteles, de hecho, desde la concejalía de Urbanismo y Disciplina Urbanística, el pasado 16 de diciembre de 2020, inició unas actuaciones previas dirigidas a la concejalía de Policía para que se comprobara qué establecimientos turísticos estaban alojando migrantes y verificar si disponían del título habilitante para el desarrollo de esa actividad.

 

“Sin embargo, como fue público y notorio, dicha medida no fue bien acogida por la alcaldesa. Aunque no me parezca lo acertado, acepté su decisión”, ha asegurado, ya que en aquel momento “no era conveniente añadir a la situación sanitaria, económica y migratoria, una crisis política”.

 

Gestión de la crisis del covid

 

Respecto a la gestión de la crisis del covid por parte del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha señalado que se ha tratado de proteger al tejido productivo dentro de las posibilidades de una Administración local, “eximiendo a los empresarios del pago de los padrones mensuales de terrazas y se ha ampliado el plazo para el pago de impuestos”.

 

Además, han autorizado las terrazas ‘Express’ durante el nivel 2 y 3, con el propósito que el sector de la hostelería compensara en cierta manera las pérdidas ocasionadas por las medidas sanitarias que restringían el aforo en sus locales.

 

En San Bartolomé de Tirajana el número de desempleados antes de la crisis sanitaria era inferior a 5.000 trabajadores, mientras que a día de hoy, esta cifra se ha incrementado hasta superar los 7.000 desempleados, sin contar que hay más de 12.000 trabajadores afectados por un ERTE.

 

Además, más de 1.500 empresas han solicitado ERTE, de las cuáles el 86% son pequeñas y medianas empresas entre 1 a 10 trabajadores.

 

En este sentido, Marichal considera insuficientes las medidas por parte del Estado puesto que “el empresario, como norma general, no quiere subvenciones”, lo que están planteando es que, con carácter temporal, disminuya la presión fiscal o que se bonifique la cuota de la seguridad con cargo a la empresa o que esté exento el pago de la cuota de autónomo. “Sin embargo, durante el año 2020, el Gobierno de España ha aplicado una subida, un auténtico despropósito”, ha manifestado.

 

Respecto al paquete de ayudas que ha aprobado recientemente el Gobierno de Canarias por importe de 440 millones de euros considera que “llega tarde y mal” y supondrá “un calvario burocrático para el empresario que lo solicite con condicionantes de difícil cumplimiento”.

 

Además, asegura que la Administración no cuenta con personal para gestionar un paquete de ayudas extraordinarias de ese calado, “por lo que el trámite no podrá ser rápido, y si no lo es, deja de ser útil”.

 

Por esa razón, afirma que lo necesario y que se ha propuesto desde la Administración Local en reuniones con el Gobierno de España o el Gobierno de Canarias es aplicar rebajas, incluso, exenciones fiscales y en materia de seguridad social, por un tiempo determinado.

 

Sobre los planes que apoyarían la reactivación del sector turístico como el Plan Supletorio de San Bartolomé de Tirajana ha indicado que continúa en trámite por parte  del Gobierno de Canarias. Actualmente, se encuentra en la fase de evacuación de consultas entre administraciones, ya que el documento se ha adaptado a la nueva Ley 4/2017.

 

Respecto al Plan de Modernización, Mejora e Incremento (PMM) que permitirá facilitar la rehabilitación de los centros comerciales ha apuntado que tras varias reuniones con la Consejería de Política Territorial “hemos acordado incluir las renovaciones de los Centros Comerciales en el PMM y, según nos han informado desde la Consejería, en cuestión de meses, se sometería a consulta pública”.

 

Desbloqueo de más de 340 millones de inversión

 

El edil ha recalcado que cuando tomó posesión del cargo como concejal del Área de Urbanismo en julio de 2019, se encontró con diversas dificultades y numerosos expedientes bloqueados.

 

“Desde esa fecha, hemos tramitado 900 licencias que han supuesto desbloquear más de 340 millones de euros de inversión y casi 10 millones de euros de recaudación para las arcas municipales. Es decir, en un año y medio de gestión hemos tramitado más licencias que en toda la legislatura anterior”, ha asegurado.

 

Así, ha añadido que “el objetivo que nos marcamos a principio de legislatura era muy claro, si queremos crear empleo debemos facilitar la inversión y eso es lo que hemos hecho y vamos a seguir haciendo”.

 

Marichal confía en que San Bartolomé de Tirajana seguirá siendo “un destino turístico de referencia en Europa y nuestros turistas están deseando volver a Maspalomas Costa Canaria”

 

Según los indicadores, las previsiones apuntan a una ligera recuperación en el segundo semestre de 2021, “y esperemos, que 2022 sea el año en el que se consolide dicho crecimiento”, ha concluido.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.