En vísperas del 8M, fecha icónica para un Gobierno que quiere destacar por sus políticas de igualdad, los datos del paro correspondientes al mes de febrero han desnudado la realidad del mercado laboral en España: el 70% de los españoles que pasaron a engrosar la cola del paro fueron mujeres.
Según las cifras conocidas este martes, el desempleo masculino en el segundo mes del año aumentó en 13.032 (0,77%) hombres y se sitúa en 1.704.010 desempleados inscritos. En el caso de las mujeres se incrementa en 31.404 (1,38%) hasta alcanzar un total de 2.304.779 inscritas. O lo que es lo mismo: siete de cada diez españoles que se perdieron el trabajo fueron mujeres.
El dato no ha pasado desapercibido para los sindicatos. La secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana, considera que se ha consolidado «la cara feminizada del paro». Sin embargo, a esta hora, el Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero, guarda silencio. La ministra se ha limitado a retuitear un tuit de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el que asegura que «el aumento del desempleo, con motivo de la tercera ola, es una mala noticia que refleja las patologías estructurales del mercado laboral acentuadas por la pandemia».
En su última intervención en el Congreso, Montero aseguró que «hay una estructura económica que penaliza a las mujeres y se agrava con las crisis. No son casos aislados, se llama patriarcado». Es la explicación de la ministra de Igualdad al creciente paro entre las mujeres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186