El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Canarias ha crecido en 4.247 personas en el mes de febrero, lo que ha supuesto un incremento del 1,52 por ciento con respecto al primer mes de 2021, de tal forma que el archipiélago tiene actualmente 283.477 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.
En el dato interanual, el incremento del paro experimentado por Canarias es de 75.640 personas, que porcentualmente se traduce en una subida del 36,39 por ciento con respecto a febrero de 2020. Por provincias, en la de Las Palmas se registró un mayor incremento de parados en febrero al sumar a las listas del desempleo a 2.712 personas (+1,88%) y alcanzar los 147.149 parados, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife aumentó en 1.535 desempleados (+1,14%), situándose en 136.328 parados.
Por otro lado, en el conjunto nacional el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 44.436 desempleados en febrero (+1,1%), su mayor alza en este mes desde el año 2013, cuando se incrementó en 59.444 personas, repunte del desempleo que Trabajo atribuye al "fuerte impacto" de la tercera ola de la pandemia y a las "severas restricciones" que se han impuesto para frenarla.
El paro solo baja en Agricultura
Por otra parte, el paro solo ha experimentado bajada en Agricultura, donde siete personas han salido de las listas del desempleo, por lo que actualmente este sector tiene 5.748 parados.
Por contra, el desempleo continuó creciendo en el resto de sectores, si bien fue el de Servicios el que experimentó un mayor aumento, con 3.855 parados más, engrosando la lista hasta los 217.883 parados. Le siguen las Personas Sin Empleo Anterior, donde se produjo un incremento de 260 parados y alcanza los 23.789 desempleados.
Asimismo, en la Construcción el paro creció en 87 personas y alcanza los 25.891 desempleados, seguido de la Industria, donde aumentó en 52 parados, por lo que cierra con 10.166 personas en las listas del desempleo.
La contratación también cae
Ante los datos de parados registrados en Canarias, la contratación también se resiente, ya que desciende en 1.377 acuerdos en febrero, lo que supone un descenso del 4,13 por ciento con respecto a enero, y cierra el segundo mes del año con 31.963 contratos. Además en el dato interanual, la contratación también bajo en 28.792 acuerdos, lo que supuso una caída del 47,39 por ciento con respecto a febrero de 2020.
En cuanto al tipo de contratos, de los 31.963 registrados en el archipiélago en febrero, 4.472 fueron indefinidos en febrero, es decir, 122 menos que en enero (-2,66%), mientras que 27.491 resultaron ser temporales, lo que implicó 1.255 menos que en el primer mes de 2021 (-4,37%).








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219