Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

La Feria del Atlántico de Infecar se traslada al sur para contribuir a la reactivación turística

MASPALOMAS AHORA
Martes, 02 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura:

El Cabildo trasladará por primera vez la Feria Internacional del Atlántico, Atlantur, de Infecar al sur de Gran Canaria para contribuir a la reactivación del sector turístico con este punto de encuentro entre oferta y demanda de productos y servicios para establecimientos alojativos.  

Para ello, el Cabildo y el Grupo Lopesan han firmado un acuerdo para que se celebre del 21 al 23 de abril en Expomeloneras con un formato híbrido telemático y presencial.

“Atlantur se desplaza para buscar la cercanía con un sector que ha sido duramente golpeado por la pandemia”, afirmó el coordinador de Desarrollo Económico del Cabildo, Raúl García Brink, tras firmar el convenio con el director de eventos de Lopesan, Zoilo Alemán, quienes junto a la directora de Infecar, Natalia Santana, celebraron esta unión de lo público y privado para una cita más comprometida que nunca con la recuperación del turismo.  

Los expositores ya pueden inscribirse en el portal www.atlantur.es y todos ellos dispondrán de su propio espacio virtual y canales para contactar con los clientes por vía telemática, lo que garantiza la celebración del encuentro en cualquier escenario sanitario y propicia la participación de empresas y profesionales nacionales e internacionales. Además, pueden reservar los espacios presenciales.

La edición de este año estará centrada en la digitalización, la sostenibilidad y las soluciones frente a la Covid-19 para conseguir un turismo más inteligente, ecológico y seguro.

La aplicación de innovaciones tecnológicas al turismo es una de las prioridades del sector hotelero para ofrecer una atención de calidad, por lo que Atlantur abre la puerta a la participación de empresas de gestión de datos, ciberseguridad, automatización, transformación digital, inteligencia artificial y robotización.

Además, la feria contará con empresas y profesionales que promueven el turismo sostenible con la eficiencia en el uso de la energía y el agua, los materiales sostenibles o la reutilización de los recursos.

Asimismo, la pandemia ha acelerado procesos de cambio y transformación para dar respuesta a nuevas situaciones, demandas diferentes y cambios en las pautas del turismo y el ocio, nuevos retos que protagonizarán la próxima edición de Atlantur.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.