El Colegio de Veterinarios de Las Palmas desea manifestar públicamente el total respaldo a los veterinarios que han trabajado en la campaña de esterilización e identificación de animales en 2019 con el fin de puntualizar las acusaciones vertidas esta semana por parte del portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria, en relación con la subvención que recibió ese año la Federación de Asociaciones Unidas por la Defensa Animal (Fauda) por parte de la Institución insular.
El presidente y la Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Las Palmas manifiestan su plena confianza en la profesionalidad de todos los participantes de este proyecto e invita a cualquier persona física o jurídica que cuestione la labor realizada por los profesionales veterinarios que presente las pruebas en las instancias judiciales pertinentes.
El Colegio Oficial quiere reiterar su total apoyo a todos los profesionales veterinarios que han trabajado en este proyecto y destaca el importante papel que siempre han tenido los veterinarios en la salud pública y la salud animal, especialmente en el sector de la clínica de animales de compañía donde en la mayoría de los casos han atendido de forma desinteresada a animales abandonados o propiedad de personas con pocos recursos económicos o en exclusión social.
Por eso el Colegio valora muy positivamente que desde las administraciones se cuente con los profesionales del sector para atajar este grave problema que supone el abandono animal en Canarias.
El presidente del Colegio de Veterinarios, Alejandro Suárez Pérez, y su Junta Directiva quieren dejar claro que la participación de esta entidad en el mencionado proyecto consistió en el envío de un correo electrónico el 19 de enero de 2019 a todos los colegiados informando de la firma del Pacto de Bienestar Animal esa misma mañana entre el Cabildo de Gran Canaria y los 21 ayuntamientos de la isla. En ese correo se adjuntaba una carta del consejero de Medio Ambiente de entonces, Miguel Ángel Rodríguez, que solicitaba colaboración por parte de los colegiados.
El 1 de febrero de 2019 se envió otro correo electrónico, informando de la reunión que se llevó a cabo en la sede colegial el 8 de febrero con la presencia del citado consejero y la presidenta de Fauda Las Palmas en relación con la propuesta de campañas de esterilización e identificación y proceder así al debate de todos aquellos aspectos relacionados.
El 19 de febrero de ese mismo año se envió un nuevo correo electrónico informando del proyecto social de Fauda Las Palmas, tal y como se acordó en la reunión informativa, y se instaba a los interesados a que hicieran sus propuestas y sugerencias a la citada Federación protectora de animales.
Tras estos correos, todas las conversaciones y acuerdos fueron establecidos entre Fauda y los centros veterinarios interesados de manera individual, sin la participación del Colegio de Veterinarios.
El pasado miércoles 24 de febrero se solicitó a la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria la memoria completa de dicho proyecto para el conocimiento de este colegio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96