Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Tui apuesta por el regreso del turismo en verano y ve a Canarias con ventaja

EFE
Viernes, 26 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

 El mayor operador turístico del mundo, Tui, es "muy optimista" respecto a la reactivación del sector en Europa este verano, en especial en Alemania y el Reino Unido, y considera que Canarias parte "con ventaja" para poder ir incorporándose a la nueva situación "ya desde marzo", gracias a su "excelente concepto de salud y seguridad".



Este es el diagnóstico que el consejero delegado de Tui, Sebastian Ebel, ha transmitido a la consejera de Turismo del Gobierno canario, Yaiza Castilla, durante la reunión que ambos mantuvieron la noche de este jueves, según informa el Ejecutivo autonómico en un comunicado.


Ebel también ha señalado que, en el caso de Alemania, el largo periodo de confinamiento ha generado ahorro en numerosas familias, por lo que estima que, desde que se levanten las restricciones a la movilidad, "la gente va a estar dispuesta a invertirlo en vacaciones" y, todo ello, animado por la vacunación y por medidas que ofrezcan confianza, como el uso de los "pasaportes sanitarios".



Para el primer ejecutivo de Tui, el uso de ese tipo de "pasaportes" que acreditan que quien lo porta ha sido vacunado contra la covid-19 va a resultar fundamental "para apoyar el negocio ya desde los próximo meses".



Tui es optimista respecto a las perspectivas de Canarias en la recuperación del sector, porque considera que las islas son "el único destino del área de Europa y Norte de África con capacidad, abierto en todo momento al turismo y con medidas de seguridad y control de los contagios".



No obstante, Sebastian Ebel ha llamado la atención sobre la insuficiencia de capacidad aérea que percibe ahora mismo con Canarias, por lo que ha abogado por que las administraciones españolas ayuden durante los primeros meses a las compañías a aportar capacidad, "como ya hacen otros destinos como Egipto y Turquía, dado que en España las tasas aéreas son muy altas".



Al respecto, la consejera de Turismo le ha informado sobre de la inminente convocatoria de incentivos a la conectividad aérea que su departamento va a realizar para este año 2021 en dos fases: la primera para los vuelos que se operen entre abril y mayo y, la segunda, para los vuelos que se realicen en la segunda mitad del año, a través de un incentivo de cuatro euros por asiento ofertado por las aerolíneas con Canarias.



Antes de la pandemia, en 2019, Tui transportaba a Canarias 2,5 millones de turistas provenientes de Alemania, Bélgica, Holanda y Países Nórdicos.


El volumen de pasajeros en aerolíneas del grupo TUI en 2020 fue un 72 % menos que en el año anterior en consonancia con la caída del tráfico aéreo internacional a nivel mundial.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.