Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CORONAVIRUS PANDEMIA

Merkel anuncia que se pondrá en marcha un pasaporte de vacunación del coronavirus "para el verano"

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 25 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

La canciller advirtió que a causa de las mutaciones del coronavirus podrían ser necesarias campañas de vacunación anuales como con la gripe para controlar la pandemia.

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este jueves que los socios europeos pondrán en marcha un pasaporte de vacunación del coronavirus "para el verano" que podría hacer "posibles" los viajes dentro de la Unión Europea (UE).

 

En la rueda de prensa que ofreció al término de la cumbre virtual de líderes de la UE, la canciller explicó que todos los socios estaban de acuerdo en el desarrollo de un sistema que permita compatibilizar los diferentes pasaportes de vacunación que están elaborando los 27.

 

La Comisión Europea (CE) tiene ahora tres meses para definir las condiciones técnicas de este sistema y los lideres confían en que esté operativo "en los próximos meses" y "para el verano", según la canciller.

 

Esta iniciativa podría servir para volver a poner en marcha los desplazamientos internacionales dentro de la UE y posiblemente también con algunos "terceros países", apuntó la canciller, que no habló en ningún momento de turismo.

 

Merkel reconoció que mientras se resuelven las cuestiones técnicas habrá que afrontar asimismo los detalles políticos de estos pasaportes de vacunación, aún pendientes.

 

Destacó, por ejemplo, que para que se permita viajar a las personas inmunizadas primero, por equidad, debe haber podido ofrecerse la posibilidad de vacunarse a todas las personas. Cualquier otra opción sería una injusticia, consideró.

 

Asimismo resaltó que no solo las personas con pasaporte de vacunación podrán viajar y que este sistema se convertiría en una opción "complementaria" más para permitir los viajes internacionales en condiciones de seguridad a la vez que se controla la propagación del coronavirus.

 

En la actualidad se recurre principalmente a los test PCR, las cuarentenas de al menos cinco días y los registros digitales para posibilitar el seguimiento en la mayoría de países comunitarios.

 

Las vacunas para el coronavirus, indicó a este respecto Merkel, no están autorizadas para menores de 18 años en la UE, por lo que no se podría limitar los viajes a aquellos inoculados.

 

Por otro lado, la canciller advirtió que a causa de las mutaciones del coronavirus podrían ser necesarias campañas de vacunación anuales como con la gripe para controlar la pandemia.

 

"Debido a las mutaciones quizá tengamos que estar muchos años en la situación de tener que vacunar una y otra vez (contra el coronavirus) como conocemos de la gripe", aseguró.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.