Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Torres rechaza el nuevo Pacto de Asilo y Migraciones que propone la Comisión Europea

MASPALOMAS AHORA | Agencias
Jueves, 25 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Considera que "descarga toda la responsabilidad en los territorios que son frontera exterior y es laxo con los países que no sufren esa presión migratoria"

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, expondrá el lunes al Parlamento Europeo la situación de la crisis migratoria en las islas y los motivos por los que rechaza el nuevo Pacto de Asilo y Migraciones que propone la Comisión.

 

Torres intervendrá por videoconferencia -ya que las restricciones vigentes en la región de Bruselas le impiden desplazarse- ante la Comisión de Libertades, Justicia y Asuntos de Interior de la Eurocámara, que también tiene previsto escuchar el lunes a la comisaria de Interior, Ylva Johansson.

 

En concreto, el presidente participará en una sesión titulada "Intercambio de puntos de vista sobre la situación actual en el Mediterráneo Occidental y las Islas Canarias".

 

Según ha adelantado el Gobierno canario en un comunicado, Torres profundizará en las consecuencias y las soluciones del fenómeno migratorio, que en el año 2020 movió a 23.023 personas desde las costas de África a Canarias.

 

El presidente de Canarias defenderá una política común que implique la corresponsabilidad de los 27 países miembros en la gestión migratoria y mostrará su desacuerdo con el texto propuesto por la Comisión Europea para un nuevo Pacto de Asilo y Migración.

 

Torres lo rechaza porque considera que "descarga toda la responsabilidad en los territorios que son frontera exterior y es laxo con los países que no sufren esa presión migratoria".

 

A su juicio, la propuesta de la Comisión Europea "limita a una cuestión de voluntariedad o solidaridad a la carta la implicación de todos los países miembros".

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.