Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD

Paco Moreno se queda fuera del Consejo de RTVE

Los partidos nombran a los diez consejeros del ente y dejan fuera a Moreno, que era candidato a presidirla

TIEMPO DE CANARIAS
Jueves, 25 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura:

Los grupos parlamentarios de PSOE, PP, Unidas Podemos y PNV han llegado a un acuerdo para la renovación del Consejo de Administración de RTVE. Los partidos han acordado que el nuevo presidente de la Corporación será José Manuel Pérez Tornero y han nombrado a los diez consejeros del ente, dejando fuera a Francisco Moreno, administrador único de Radiotelevisión Canaria y candidato a presidir RTVE.

 

Moreno era uno de los aspirantes a presidir RTVE mejor valorados tanto por los socios del Gobierno de coalición como por la oposición. Su experiencia al frente de Radiotelevisión Canaria como administrador único, además de su paso previo por RTVE y Antena 3, le avalaban como un firme candidato a relevar a Rosa María Mateo, que acumulaba ya más de dos años como administradora única provisional.

 

Sin embargo, el pacto entre PSOE y PP, con el beneplácito de Unidas Podemos y PNV, posicionará a José Manuel Pérez Tornero como el nuevo presidente de la corporación pública, dejando a Moreno fuera del Consejo de Administración, que estará formado por otros nueve consejeros, entre los cuales se encuentran Ramón Colom Esmatges, Elena Sánchez Caballero, Concepción Carmen Cascajosa Virino, José Manuel Martín Medem, Roberto Lakidaín Zabalza, María Carmen Sastre Bellas, Jenaro Castro Muiña, María Consuelo Aparicio Avendaño y Juan José Baños Loinaz. Moreno se mantendrá como administrador único de Radiotelevisión Canaria.

 

El Congreso votará este jueves los seis vocales del Consejo de Administración que le corresponde designar y el proceso culminará con la votación de los cuatro miembros que elegirá el Senado. Félix Bolaños, secretario general de Presidencia, y Teodoro García Egea, secretario general del PP, han ejercido un papel determinante para lograr el acuerdo, que desestima el concurso público aprobado en 2018 que exigía que el nuevo presidente de la Corporación fuese el candidato que contase con mayor puntuación.

 

Por último, los partidos políticos continuarán negociando en los próximos días para facilitar el desbloqueo de los órganos constitucionales e institucionales cuya renovación está pendiente o habrá de acometerse en próximas fechas, como son el CGPJ, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia Española de Protección de Datos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.